Premios del Jurado Ecofin 2023: Adeslas, Anima, Escribano, Finizens, Anro e Ibericomio

El Jurado ECOFIN elige cada año en la categoría de Empresas a quienes han destacado por su crecimiento o innovación. Y en 2023, el Jurado se ha fijado en la aseguradora Adeslas, la agencia digital Anima, el grupo de defensa Escribano, la FinTech de inversión Finizens y la plataforma digital de venta de ibéricos Ibericomio, que permite el sostenimiento de pequeñas explotaciones e industrias familiares del mundo rural.

El Jurado ECOFIN también ha galardonado a productos y servicios, a instituciones y a proyectos de divulgación. Pero estas tres categorías serán anunciadas en los próximos días.

Cada año, Foro ECOFIN se fija en dos decenas de empresas, productos, instituciones y medios de comunicación de distintos sectores que tiran del crecimiento de la Economía Española. Empresas que crecen y se transforman. Productos y servicios que ayudan a crecer a otros. Instituciones que hacen crecer el ecosistema empresarial y de talento. Medios de comunicación que con su análisis, información y servicio público hacen más eficiente nuestra economía. Es la magia de los Titanes de las Finanzas, donde todos tienen cabida si demuestran estar cambiando el mundo. Y en 2023 no será diferente.

El Jurado de ECOFIN, reunido el 27 de junio en la sede de Caixabank en Madrid, eligió a las 6 empresas nombradas Premios del Jurado, que además podrán competir por un segundo premio: Titanes de las Finanzas 2023.

Titanes de las Finanzas 2023: Categoría Empresas

Las elegidas este año, como resultado del análisis de sus candidaturas presentadas, son las siguientes: Adeslas, Anima, Escribano Mechanical & Engineering, Finizens, Grupo Anro e Ibericomio.

 

ADESLAS

SegurCaixa Adeslas es la compañía No Vida líder en España en seguros de salud. Está integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, y es líder en seguros de salud con una cuota de mercado superior al 27 % y 5,6 millones de asegurados. Además, opera en el resto de ramos de No Vida: Hogar, Accidentes, Autos, Decesos y otros.​

SegurCaixa Adeslas está inmersa desde 2018 en un Plan de Transformación Tecnológica. El plan contempla inversiones de 120 millones de euros en cinco años para seguir liderando el mercado con un modelo cada vez más innovador y centrado en el cliente.

Gracias a ello, el Jurado valora como méritos que es la primera entidad del ranking de seguros de salud, con más de 5,6 millones de clientes, superando los 3,3 millones en salud. Es la 2ª entidad del ranking de seguros No Vida y también la 2º entidad del ranking de seguros de hogar, con más de un millón de pólizas; la 1º entidad del ranking del ramo de accidentes y la 4º entidad del ranking de seguros de decesos​.

Además, cuenta con el mayor cuadro médico de España: 45.000 profesionales, 61 delegaciones, 1.150 centros de atención médico-asistencial, más de 300 clínicas concertadas y 27 centros médicos de Adeslas Salud, además de 150 clínicas propias.

 

ANIMA

Anima Marketing Digital es una agencia de vanguardia y en expansión, de proyección internacional, actualmente con presencia en Argentina, Europa y Latinoamérica. Trabaja desde 2015 para ayudar a emprendedores y pequeñas y medianas empresas en sus emprendimientos digitales y reconocimiento en la web, incorporando las criptomonedas como opción de pago e incrementando sus ventas por Internet. Es una startup española en rápido crecimiento en un sector globalizado y muy competitivo, pero cuya expansión internacional con grandes clientes globales garantiza su éxito.

 

GRUPO ESCRIBANO

Escribano Mechanical & Engineering es una ingeniería de capital español y origen familiar, fundada en Coslada (Madrid) en 1989 por Ángel Escribano, un tornero que, al quedarse sin empleo, montó un pequeño taller de mecanizados.

Javier y Ángel Escribano, la segunda generación, ha aportado una apuesta por la Innovación y las Patentes de marca propia y española. La llegada de sus hijos a la empresa impulsó, en los últimos diez años, a esta historia de éxito: pasó de 80 a 700 empleados, con operaciones en 20 países y una facturación que supera los 140 millones de euros.

En 2023 anunció la compra de un 3% de INDRA por 65 millones de euros. Aspira a llegar al 10% del capital de la que probablemente es la empresa de tecnología y Defensa más importante de España.

Aparte de su crecimiento, pasando de una pequeña empresa familiar a una compañía clave en el sector industrial español a base de trabajo y talento, de Escribano destacan no solo sus cifras, sino su apuesta por el I+D+i interno, que impulsa a través de planes de captación de talento en las universidades de la Comunidad de Madrid.

Esta apuesta por el talento local ha llevado a Escribano a preparar el Centro Tecnológico de Alcalá de Henares, en el que estará involucrada la Universidad de Alcalá y que aspira a convertirse en un Hub de innovación y formación para toda la región.

Escribano, además, se ha convertido en un importante proveedor de Defensa del Reino de España y cuenta con patentes internacionales en un sector de importante estratégica para cualquier país.

Exporta tecnología española de Defensa a 20 países, incluyendo los de la OTAN, UE y Ucrania.

 

FINIZENS

Finizens es la FinTech de gestión pasiva de referencia y ya premiada por Foro ECOFIN. Es una gestora de patrimonios que ofrece acceso a la inversión indexada más eficiente y diversificada del mercado, mediante una estrategia de gestión pasiva galardonada a nivel internacional. Gestor automatizado especializado en inversión indexada. Líder en estrategia de gestión pasiva globalmente diversificada mediante carteras de fondos de inversión y planes de pensiones indexados. Agencia de Valores autorizada y registrada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 267. La compañía acaba de alcanzar los 20.000 clientes en España y ha superado los 9 millones de euros en comisiones ahorradas a sus clientes en comparación con las gestoras tradicionales. Esta FinTech sigue siendo una compañía de capital español impulsada por Axon Group.

 

GRUPO ANRO

Industrias Metálicas Anro es una empresa familiar que ha innovado en un sector muy tradicional. Nació en el año 1959 como una pequeña empresa familiar castellanomanchega. Desde entonces, se ha especializado en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas singulares, trasvases de agua y calderería, llevando a cabo proyectos de gran relevancia nacional e internacional en más de 20 países y atendiendo a una cartera de clientes finales. Gracias a su sólido desempeño y a su creciente posición en el mercado, Anro decide expandirse, innovar y diversificarse en diferentes áreas dentro del sector de la construcción. Así nace Grupo Anro, ubicado en Tomelloso, Ciudad Real, donde actualmente dispone de unas instalaciones de 196.000m2. Con una capacidad de producción de 2.500 toneladas al mes y una facturación de 40 millones de euros anuales, Anro cuenta con un equipo humano de alrededor de 300 trabajadores distribuidos entre su sede central y sus filiales en Chile, Colombia y Estados Unidos.

 

IBERICOMIO

Ibericomio es la plataforma digital referente en el sector ibérico. Nace en 2017 y se constituye como sociedad en 2020 para apoyar la economía local de zonas rurales de España donde los productos ibéricos forman parte del tejido empresarial. La compañía, a través de su marketplace, vende directamente del productor al consumidor productos ibéricos garantizados a un precio justo para todas las partes. Se trata de un modelo de negocio B2C mediante comisión por ventas a los productores. Un modelo que va escalando también a B2B en el mercado profesional de Foodservice – HORECA. Una plataforma digital de comercialización de los productos ibéricos que reinventa el modelo de distribución en la U.E (b2b y b2c) de los productos ibéricos naturales y artesanales. Más de 50 productores venden a través de la plataforma, que es líder en posicionamiento orgánico (SEO) en el sector, con una tasa de conversión del 3,8%.

 

>> VOTA A TUS CANDIDATOS EN ESTE ENLACE<<

, , , , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This