MADFinTech celebra la llegada del Sandbox a España

Foro ECOFIN y el clúster Madrid Capital FinTech (MADFinTech) han sido de las organizaciones más combativas para lograr la aprobación del ansiado Sandbox, que permitirá impulsar la industria FinTech en España. De momento, el borrador de Ley consensuado hace más de un año por todos los grupos parlamentarios por fin pasa tramitaciones parlamentarias. El Senado ya lo ha aprobado y el BOE lo tiene que convertir en Ley. Y entonces, ¿qué?

“Hay que felicitarse por la aprobación parlamentaria, aunque ahora comienza el trabajo urgente e importante por hacer de este instrumento una herramienta real y efectiva de innovación en el sector financiero, cosa que viene reclamando el clúster Madrid Capital Fintech (MADFinTech) desde su constitución, y que incluyó en el Manifiesto Cibeles, anunciado el pasado 19 de febrero y ratificado el 21 de julio”, explica Salvador Molina, presidente del clúster y de Foro ECOFIN.

Desde el clúster aseguran que “estamos ante una oportunidad y una etapa ilusionante para el sector, ya que con esta nueva herramienta se da una ventana a la inanovación que tanto falta hace”. Y no va a desaprovechar lo que supondrá la llegada del Sandbox para la industria FinTech de España.

Grupo de Trabajo sobre el Sandbox

De hecho, en MADFinTech ya existe un Grupo de Trabajo centrado en este Sandbox para sacar el máximo partido a esta nuevo marco jurídico, al agrupar a todas las personas y empresas interesadas en presentar proyectos al sandbox y validar enfoques desde el mismo para el proceso administrativo que ahora se abre.

Para la presidenta del Grupo de Trabajo, Úrsula García: “Esperamos expectantes la publicación en el BOE del texto. Es ahora cuando el grupo de trabajo sobre el sandbox cobra mayor relevancia en su objetivo de apoyar a todas esas empresas que se enfrentan a un proceso administrativo nuevo. Es todo reto que afrontamos con ilusión desde nuestro grupo de trabajo”.

La aprobación del Sandbox, después de meses de lucha para lograr una regulación que ayude a las FinTech, es un ejemplo más de cómo ‘la unión hace la fuerza’. Un lema impregnado en la propia naturaleza de MADFinTech, que precisamente busca coordinar a empresas de distintos sectores y eje tecnológico para impulsar sus negocios y alumbrar nuevas realidades.

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This