MAD FinTech crea una Red de Embajadores

El clúster MAD FinTech nace con vocación global, por lo que contará con prestigiosos profesionales como Embajadores en distintas ciudades del mundo a fin de crear una Red de Innovación Abierta en FinTech. Es un mecanismo de escucha permanente para facilitar la conexión, nuevos proyectos y atracción de FinTech interesadas en tener eco en Madrid. Un papel abierto a la incorporación de nuevos embajadores.

Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) ha nacido a lo grande. Primero, porque más de un centenar de empresas se han adherido ya a esta asociación impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y Foro ECOFIN. Y, además, porque lo hace con vocación global: su objetivo es posicionar a Madrid como la ciudad mundial de la industria FinTech. Para ello, contará con la participación de empresas punteras que están revolucionando las Finanzas y los Seguros. Pero también lo hará con profesionales y directivos de primer nivel que asumirán el papel de Embajadores del clúster MAD FinTech.

Enrique Ibáñez, Embajador del clúster en Ciudad de Panamá, en el centro de la imagen junto a Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN, y Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid y madrina del clúster MAD FinTech.

Durante la presentación del clúster, el 19 de febrero de 2020 –una fecha histórica para el futuro de las Finanzas-, se nombró oficialmente a más de una decena de Embajadores. Su papel será el de impulsar las sinergias entre las empresas FinTech de sus respectivos países y las que formen parte del clúster, así como promocionar la existencia de MAD FinTech en sus mercados y servir de enlace para la organización de eventos internacionales, entre otras.

Embajadores MAD FinTech

MADRID CAPITAL FINTECH nace con la vocación de ser epicentro de una red internacional de capitales digitales que lideren la evolución del Sector Financiero a través de las nuevas apuestas FinTech. Para ello, ya ha comenzado a tejer esta red a través de embajadores de marca que le permitan una escucha de lo que allí se hace, una proposición de colaboración en las iniciativas que lo permitan, así como una facilitación de traslado a Madrid de todas aquellas disrupciones que puedan tener eco en Madrid como capital financiera dentro de la Unión Europea y dentro del mundo Iberoamericano.

Estos embajadores compondrán el Consejo Asesor Internacional del clúster. Así que en el momento de su nacimiento, MAD FinTech nombró ya a los siguientes embajadores:

PARIS / Olivier Goy: Embajador del clúster en París. Es fundador y CEO de October, la plataforma de préstamos a empresas que en España lidera Grégoire de Lestapis. La compañía forma parte del Círculo FinTech y ha sido nombrada TopTen FinTech 2020 por su liderazgo en el Grupo de Reflexión de Crédito a Empresas.

BERLÍN / Valentin Stalf: Embajador del clúster en Berlín. Es fundador y CEO de N26, el neobanco que en España lidera Francisco Sierra, y que forma parte del Círculo FinTech de ECOFIN y del TopTen FinTech 2020 por capitanear el Grupo de Reflexión Challenger Bank-Neobancos.

LUGANO / Juan Manuel Salord: Embajador del clúster en Lugano (Suiza). Miembro del Consiglio Presso de Jupiter Capital AG y del P&A SA Financial Advisors. Y es que tanto Suiza, como el norte de Italia, están comenzando a desempeñar un papel muy destacado en el sector FinTech y la Economía Digital a través de sus fondos de inversión, sus universidades y los hubs creados entorno a dichos centros de talento bien dotados de recursos.

TALLIN / Rami Ryhanen: Embajador del cluster MAD FinTech en Tallín, la capital de Estonia, uno de los países que más han apostado por las nuevas tecnologías y habitual sede de compañías financieras que buscan operar en la Unión Europea sorteando la dificultad para obtener licencias en otros Estados. Rami es CEO de IPF Digital.

LIMA / Alfredo Zamudio: Embajador del clúster en Lima (Perú). Es CEO en Tudor & Grey Capital, firma especializada en banca de inversión. Además, es director académico de Merton Business & Finance School (Lima). Su capacidad de influencia pilota desde Lima (Perú) hacia Santiago de Chile, donde es director asociado de GH Capital Invest Chile, y hacia México D.F., donde es director asociado de Marketing Plus International.

PANAMÁ / Enrique Ibáñez: Embajador del clúster en Ciudad de Panamá. Es CEO fundador y managing director en Lighthouse International Advisors y director general de NIPSA, una ingeniería con implantación internacional y más de 350 ingenieros dedicados a proyectos de energía en varios países de Latinoamérica y otras áreas. Asesora a empresas energéticas, automovilísticas, mecánicas y de emergencias en Panamá, Estados Unidos y otros países.

QUITO / David Asencio: Embajador del clúster en Quito (Ecuador). Es cofundador de Global Solutions TICS, empresa de servicios de gobierno electrónico partner de soluciones de negocio de Microsoft, y CEO fundador de Social960, firma de marketing digital. Es conferenciante y profesor invitado en nuemerosas universidades de Latinoamérica.

MÉXICO / Gabriel García Vidaurrazaga: Embajador del clúster en Ciudad de México. La capital mexicana es la puerta de entrada a Latinoamérica para muchas compañías del sector FinTech procedentes de Europa. Gabriel García Vidaurrázaga es director de desarrollo de negocio de Kernel Technologies y un especialista en Indutria TI.

PEKÍN / Pei Xiaoge: Embajador del clúster MAD FinTech en Pekín. Xiaoge es director del China Economic Network Channel. Además, es miembro de las más importantes asociaciones chinas de reporterismo gráfico, fotografía y fotografía artística. China se ha convertido en un mercado estratégico para el futuro de todas las industrias relacionadas con la tecnología, como es el caso de las FinTech.

, , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This