La lucha contra la Violencia de Género es tarea de toda la sociedad

Con motivo del 8M, Foro ECOFIN recupera íntegramente uno de los paneles celebrados en la primera Semana contra la Violencia de Género, que organizó Fundación Woman’s Week el pasado noviembre.

La violencia de género es un grave problema social que afecta a mujeres de todas las edades, culturas y niveles socioeconómicos. Se refiere a cualquier acto de violencia, ya sea física, sexual, psicológica o económica, que se comete contra una mujer debido a su género.

Esta violencia puede ser perpetrada por un cónyuge o pareja actual o anterior, un familiar, un amigo o un desconocido. Además, la violencia de género incluye una amplia variedad de comportamientos, desde la violencia doméstica hasta el acoso sexual en el lugar de trabajo, el acoso en línea y la trata de personas. También incluye la discriminación, el acoso y la exclusión en la educación y el acceso al empleo.

Las secuelas de la violencia de género

La violencia de género puede tener, y tiene, un impacto significativo en la salud mental de las mujeres y su capacidad para participar plenamente en la sociedad. A pesar de los esfuerzos para abordar este problema a nivel nacional e internacional, la violencia de género continúa siendo un problema en todo el mundo, y deja profundas secuelas en las mujeres que lo padecen, ya sea en forma de problemas físicos (heridas, lesiones, etc.) o como problemas sociales (incapacidad para rehacer su vida, desconfianza, dificultad para relacionarse con otras personas, miedo o exclusión social y laboral) o problemas económicos, mentales y de otra índole.

De izquierda a derecha, Lucía Llano, presidenta de RAGCE, Guardia Civil retirada e Impulsora del Observatorio Española de la Violencia de Género Digital (OEVIGED+); María José Garrido, comandante de la Guardia Civil, psicóloga experta en Violencia de Género y jefa del Área de Estudios de la Secretaria de Estado de Seguridad; Alexa López, directora de Comunicación de Fundación Woman’s Week; y Teresa Paramato, fiscal de la Sala contra la Violencia de Género.

A menudo, las mujeres enfrentan barreras para buscar ayuda y obtener justicia, debido a la falta de recursos, el estigma y la falta de apoyo legal y de servicios de atención. Es importante tomar medidas para abordar la violencia de género, y esto incluye la creación de programas y políticas para prevenir la violencia de género, así como la promoción de la igualdad de género y la sensibilización a nivel comunitario. También es esencial proporcionar recursos y apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, incluyendo servicios de atención médica, asesoramiento legal y alojamiento temporal.

Jornada contra la violencia de género

Para contribuir a la lucha contra la violencia de género, que es una bandera común a hombres y mujeres para lograr una sociedad justa, Foro ECOFIN recupera uno de los paneles de la primera semana de concienciación celebrada por Fundación Woman’s Week el pasado mes de noviembre, y que contó con la participación de Teresa Paramato, fiscal de sala contra la violencia de género; María José Garrido, comandante de la Guardia Civil, psicóloga experta en Violencia de Género; y Lucía Llano, presidenta de Ragce, Guardia Civil retirada e Impulsora de OEVIGED; con Alexa López, directora de Comunicación de Fundación Woman’s Week, como moderadora:

,

Pin It on Pinterest

Share This