Hombres Corresponsables

El 14 de septiembre se celebró en el Auditorio de Reale Seguros en Madrid, la I Jornada de Hombres Corresponsables, un acto organizado por Arhoe y apoyado por Fundación Woman’s Week, en el que se arrojó luz a la visión de la corresponsabilidad en la conciliación, desde el punto de vista de los políticos, los directivos de empresas y las organizaciones sociales.

La inauguración de este encuentro corrió a cargo de Ángel Garrido, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, quién anunció la elaboración de la primera estrategia para la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres que prepara la Consejería de Políticas Sociales y Familia y que tendrá entre sus ejes de actuación la promoción de la igualdad a través del fomento de la vida personal, familiar y laboral, así como un impulso del liderazgo y el emprendimiento femenino.

Garrido aseguró que “para la Comunidad de Madrid la igualdad de género es un compromiso, como condición necesaria del modelo de sociedad basado en la igualdad de derechos y oportunidades”. Asimismo, otros representantes de las principales formaciones políticas hicieron comentarios y propuestas en materia de igualdad, conciliación y racionalización de los horarios, y la necesidad de un consenso gubernamental en referencia a esos temas.

corresponsables

Salvador Molina,presidente de Foro ECOFIN, el Padre Ángel, Manuel Castro, periodista; Javier Cantera, presidente de la Fundación Personas y Empresas; y Javier de Domingo, fundador del movimiento #siloshombreshablasen.

La mesa redonda de directivos de empresas contó con la participación de Ignacio Mariscal, CEO de Reale Seguros; Antonio Cantalapiedra, consejero de Balandra Software; y Sergio Rodriguez, director general de Pfizer. Ignacio Mariscal explicó que Reale Seguros cuenta con más de 150 medidas de conciliación, subrayando la importante labor de sensibilización hacia la cultura de conciliación que se realiza desde la dirección de Reale. Por ello, es la primera empresa en el mundo en obtener la calificación A+ del certificado de conciliación e igualdad (efr) que otorga la Fundación MasFamilia; y un año más, han sido reconocida como empresa Great Place to Work.
La última mesa de debate de la mañana reunió a representantes de organizaciones y fundaciones sociales para tratar los horarios y la conciliación desde el punto de vista social. En la mesa intervinieron Javier Cantera, presidente de la Fundación Personas y Empresas; Javier de Domingo, fundador del movimiento #siloshombreshablasen, el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz; y Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y de ProCom.
El eje central de este debate fue que los hombres deben de abandonar las palabras y pasar a la acción. Además hay que resetear el discurso que tenemos tan interiorizado y relega a la mujer a un segundo plano y lleva implícito el micromachismo, como cuando se presume de ayudar a la mujer en el hogar, lo que demuestra que se da por hecho que ella de ser la responsable de estas tareas, y no asumiendo que debe ser un rol compartido.

Según el Padre Ángel, hemos avanzado más en los últimos cincuenta años que en los siglos anteriores, pero queda mucho por hacer. Y la solución pasa, tal y como señalaba Salvador Molina, “por hacer pequeñas acciones, desde nuestro pequeño grupo de influencia”.

Durante la mesa redonda se citaron tres iniciativas: Men in black, un grupo de influyentes incardinado en la iniciativa HeForShe de Naciones Unidas impulsado por Salvador Molina, Mentorshe: un programa promovido por Javier Cantera para que distintas mujeres sean mentoras de directivos, y la iniciativa #siloshombreshablasen, promovida por Javier de Domingo. 

, , , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This