Fernando Botella es una caja de sorpresas. Le gusta provocar, divertir y enseñar. Ha escrito un libro con un mago y ha convertido la H del humor en su piedra filosofal para transformar el management contemporáneo.
Disfruta motivando, transformando y gestionando el cambio interior de altos directivos de corporaciones y empresas. Fernando Botella es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia, tiene un doctorado en Fisiología del Consumo por el Massachusetts Institute of Technology (MIT); es máster en Dirección y Administración de Empresas por ICADE (Universidad de Comillas) y Coach Ejecutivo Diplomado por la Escuela Europea de Coaching. Es, además, miembro asociado del USA Neuroleadership Institute y del seminario “Education&Technology” de la Universidad de Harvard.
Fernando Botella es el responsable del diseño, la creación e implantación de las escuelas de liderazgo y programas de desarrollo en grandes compañías como Lilly, Red Eléctrica o Tempe, del grupo Inditex. Atesora una experiencia directiva de más de veinte años en las áreas de marketing y ventas de la industria farmacéutica, donde es muy reputado por el lanzamiento del producto Betadine.
Es el fundador y CEO de Think&Action, una consultora internacional especializada en desarrollo de talento y de transformación de las organizaciones, que Botella define así: “Somos una boutique de experiencias para el aprendizaje”. Entre sus referencias están Bayer, Repsol, Lilly, Desigual, Danone, Inditex, BBVA, Aegon, Pikolinos, Conway y Eurofragance, entre otras.
En Ecofin hemos tenido el placer de hablar con Fernando Botella en la presentación del libro ‘Los Imprescindibles del Management. 2ª Edición (Corregida y Ampliada)‘. ¡No te pierdas el vídeo!
‘Los imprescindibles del Management’ de ECOFIN recoge las opiniones, criterio y recomendaciones clave para la dirección en tiempos de turbulencia y cambio. Salvador Molina selecciona un ‘top ten’ de autores internacionales anglosajones, a la vez que propone otro ‘top ten’ de autores en castellano con trayectoria internacional. Los veinte autores que integran este selectivo presentan recetas globales que organizaciones de todo el mundo implementan ya.