El querido periodista, autor de ‘Zeus y familia’, visitó el programa ‘ECOFIN, La Otra cara de la Economía’ para hablar de la relación entre la mitología griega y los sucesos del presente.
En una entrevista con Salvador Molina, presentador de este programa que se puede escuchar cada día, de lunes a viernes, de 9.00 a 10.00 horas en Gran Vía Radio y de 10.00 a 11.00 horas en Aquí Radio, Fermín Bocos, popular periodista que formó parte del equipo fundador de Telemadrid, ha aparecido en TVE y ha sido locutor de la SER, Cope o RNE, destaca la importancia de entender la mitología griega para explicar hechos del presente.
En su libro narra “la historia de la familia Olímpica, que no fue ejemplar según las categorías actuales. Hasta que Zeus consiguió ser entronizado, todo fue violencia”, apunta. “Los mitos son relatos simbólicos que reflejan las relaciones entre los seres humanos y las fuerzas de la naturaleza, y entre sí”, añade, por lo que son una forma de entender nuestro comportamiento, incluso a día de hoy.

El periodista Fermín Bocos.
De hecho, populares series como Juego de Tronos triunfan en la pequeña pantalla porque muestran la peor cara del ser humano. “Juego de Tronos es un juego de niños al lado de la mitología griega”, destaca Bocos, evidenciando que podemos aprender mucho de los hechos del pasado para entender los comportamientos del presente.
La super-app que llega de China
En la segunda entrevista del día, Salvador Molina conversa con Álvaro Fontaneda y Javier Castrillo, fundadores de Starpay, una ‘super-app’ venida de China que emula el ejemplo de WeChat para convertirse en epicentro de la vida digital.
Con las finanzas como eje vertebrador, Starpay busca acompañar al usuario en todos los momentos de su vida en los que haya transacciones dinerarias. Starpay no es solo un medio de pago, sino que integra un componente de Marketplace que facilita a las empresas vender sus productos en la era digital. “Yo llegué a China en 2004 y casi hasta la pandemia he estado allí”, destacó Javier Castrillo, lo que evidencia que conocen perfectamente el mercado chino, líder en soluciones de pago electrónico e integración de distintas plataformas en aplicaciones móviles. Algo que han replicado en Starpay, una FinTech que está revolucionando la forma de pagar y gestionar las finanzas.
¿Se acaba la crisis energética? ¿Y la inflación?
Además, en el programa del jueves 25 de mayo, el analista Alejandro Lucero explica las últimas noticias relacionadas con la inflación, como la entrada de Alemania en recesión técnica o las evidencias de la contracción del crédito en Estados Unidos. “Se empieza a vislumbrar un cambio en el que, si bien hay que seguir dando mensajes de control a la inflación, parece que los ritmos de subida no deberían ser iguales a como han sido, e incluso un mantenimiento o una bajada”, explica Lucero, destacando que estos hechos demuestran que las medidas parecen estar enfriando la economía, como buscaban los bancos centrales y a pesar del daño que suponen para el bienestar de personas y empresas.
De hecho, Salvador Molina denuncia que “somos los ciudadanos y las empresas, los que generamos la economía, los que somos el objeto de la apuesta. Los dos jugadores son los reguladores americano y europeo, y nosotros somos monedas de cambio”, explica, antes de pedir que “dejen de jugar”.
El programa completo está disponible a continuación: