El programa ‘ECOFIN, La Otra Cara de la Economía’ ha recibido a Ricardo Megías para hablar del posicionamiento de Madrid como nuevo epicentro del turismo en España. Además, hemos hablado de Deuda Pública, jefes tóxicos, la compañía portuguesa que digitaliza la atención al cliente y ChatGPT para uso profesional.
Como cada día, Salvador Molina ha acompañado a los oyentes de Gran Vía Radio y Aquí Radio en ‘ECOFIN, La Otra Cara de la Economía’, el programa de radio diario que se puede escuchar de lunes a viernes de 9.00 a 10.00 horas en Gran Vía Radio y de 10.00 a 11.00 horas en Aquí Radio.

Entrevista de Salvador Molina a Ricardo Megías en Aquí Radio.
En la edición del miércoles 10 de mayo el invitado estrella ha sido Ricardo Megías, director de consultores de marca turística y experto en esta industria clave en España. Mejías, con amplia experiencia en turismo, ha destacado las bondades de Madrid como nuevo epicentro turístico en España gracias a una rica y variada oferta. “Madrid aglutina en muy poco espacio terrestre una grandísima capacidad de respuesta para ofrecer una respuesta turística atractiva. Se puede hacer enoturismo cogiendo el Metro en el centro de Madrid”, ha puesto como ejemplo.
Sin embargo, la región tiene un punto débil: mostrar su potencial turístico al mundo. Venderlo bien. Algo a lo que podrá ayudar la reforma del estadio Santiago Bernabéu, que Megías considera que será “un antes y un después” en el turismo de una región que está posicionando a la capital como “uno de los destinos de lujo más importantes a nivel europeo e internacional”.
Inteligencia artificial
El programa de este miércoles ha dedicado otra de sus entrevistas a Gianluca Pereyra, cofundador y CEO de Visor.ai, una compañía portuguesa que diseña chatbots para atención al cliente, en especial para el sector financiero, bancario y asegurador, donde la atención al cliente es clave para el negocio. “Queremos optimizar el servicio al cliente: antes de tener una empresa, yo también soy cliente, y es impensable que tengas que esperar días o semanas, horas ya es demasiado, para que te resuelvan una solicitud”, reconoce.

Salvador Molina, a la izquierda, durante la entrevista con Gianluca Pereyra (Visor.ai).
Gracias al potente desarrollo de su plataforma, Visor.ai ya trabaja con algunas de las entidades más grandes e importantes de Portugal, como el Grupo Zurich o Fidelidade, y forma parte del clúster MAD FinTech.
El core de Visor.ai es la inteligencia artificial, precisamente lo que hace realidad ChatGPT, el chatbot más famoso del mundo y objeto de controversia por su potencial para ‘desbancar’ a los humanos. Sobre ello han hablado Salvador Molina y Silvia Leal en la sección de innovación, en la que la experta en transformación digital ha recomendado a todos los oyentes hacer preguntas complejas a ChatGPT para ponerlo a prueba y ver que “te ahorra mucho tiempo de búsqueda” de información a nivel profesional. Sin miedo.
Jefes tóxicos no, gracias
El programa ha dedicado su sección de Management con Alexa López y Silvia Escribano a hablar de jefes tóxicos, una figura de sobra conocida que contamina las empresas quizás sin querer. “Los líderes tóxicos son un poco sociópatas: carecen de empatía, no se preocupan de las emociones de las personas que hay a su alrededor, toman decisiones sin pensar en esas personas y hacen mucho micromanagement; bajan a lo muy concreto, lo que genera una sensación de control absoluto en las personas y equipos, porque no tienen nada que decidir”, ha destacado Escribano para ayudar a identificarlos. En el programa aporta las claves de esta figura, por lo que se recomienda escuchar la entrevista completa para aprender a defenderse de estas personas.
La economía española, en peligro
Además, y como cada día, Alejandro Lucero ha hecho un comentario a la actualidad económica, en este caso hablando de la Deuda Pública española, que no ha dejado de aumentar desde la pandemia por el mayor gasto público que está llevando a cabo el Gobierno de coalición. ¿Cómo podrá gestionar España ante Bruselas este aumento de los gastos? Se analiza en el programa, disponible íntegramente a continuación para ponerse al día de la actualidad en menos de una hora: