El futuro del Capitalismo con Ramón Casilda en Ahora TV

Ramón Casilda, economista y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, visitó el programa ‘Libros que dejan huella’ de Ahora TV para presentar su último libro, ‘Capitalismo Next Generation’, donde desgrana las claves del sistema económico imperante en su transformación tras la pandemia y la recesión económica actual.

Tiempos de cambio y tiempos de nubarrones en el horizonte. Ramón Casilda analiza en esta entrevista las claves de la reinvención de nuestro sistema económico, y las incertidumbres generadas en los últimos tres años. Unos años impactados por la pandemia sanitaria, la guerra y el globalismo. Un tiempo que se ha visto ensombrecido por la histórica inflación, la incertidumbre derivada de la guerra de Rusia contra Ucrania y de la gravísima e inédita crisis energética que salpica a toda Europa.

El contexto no puede ser peor, pero este libro (‘Capitalismo Next Generation: Empresario y Empresa en el mundo post COVID-19‘, Ed. Tirant, a la venta aquí) viene a dibujar el futuro del capitalismo, ligado de forma indisoluble a los valores occidentales ahora puestos en entredicho por los regímenes autocráticos, cuando no directamente dictatoriales, que aspiran a un cambio de modelo.

El libro de Ramón Casilda es el tercero de una trilogía que arrancó en 2015, editó su segundo volumen en 2019 -justo antes de la pandemia- y lanza el tercero en la actualidad. La historia se ha aliado con esta obra, al permitir visualizar la evolución del capitalismo antes, durante y, quizás, después de algunos de los eventos más graves del último siglo, como son una pandemia inédita desde los años 20 y una guerra en Europa que parecía olvidada desde 1945, cuando se produjo el final de un conflicto que arrancó también cuando un país empezó a invadir a sus vecinos.

Por qué triunfa el capitalismo

“Al contrario que el sistema de planificación central, el capitalismo es flexible, adaptativo y cambia según cada época“, explica Casilda. Por eso “le permite sortear las mismas crisis que ocasiona, y se vale de ellas para revitalizarse, cambiar y seguir avanzando”, destaca. “No hay un sistema alternativo”, zanja.

En el libro se destaca el papel de China, cuyo milagro económico ha llevado a muchas personas a preguntarse si otro modelo alternativo al capitalismo es posible. Casilda explica que este milagro se debe, precisamente, a la apertura de China al capitalismo. “Han sido muy hábiles para aprovechar las fortalezas del capitalismo para reforzarse en su sistema político comunista”, destaca. De hecho, Ramón Casilda califica de “capitalismo salvaje” el modelo chino, que carece de los derechos y protecciones que se disfrutan en Europa.

La interesante entrevista a Ramón Casilda está disponible a continuación, y en ella se tratan muchos otros temas, como la lucha contra la desigualdad o la redistribución de la riqueza, así como su pronóstico sobre la esperada crisis económica que parece avecinarse:

, , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This