El Debate, la Verdad y la Oratoria en ‘Déjate de Historias TV’

El programa de televisión Déjate de Historias reunió a Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech, con Cristina Llorens (Instituto de Desarrollo Asegurador) y el escritor Carlos González para hablar de comunicación, viajes y elecciones. Aunque pienses que no, todo está relacionado.

Siempre se dice que el ser humano es un animal social. Y lo es, entre otras razones, porque su cultura se basa en la comunicación. Pero incluso en este siglo XXI seguimos teniendo graves problemas de comunicación que dan lugar a pequeños conflictos laborales y personales, e incluso grandes conflictos internacionales. Por eso, quienes manejan las artes de la comunicación están buscando impulsarlas para que cada vez más gente pueda hacer uso de esta herramienta indispensable en una sociedad de pantallas y ubicuidad tecnológica.

Hace unos días, la periodista María José Peláez recibió en el programa ‘Déjate de Historias’ a Salvador Molina para hablar del nuevo Aula de Debate y Oratoria que impulsa en la Universidad de Alcalá, y que servirá para “llevar a las aulas universitarias el arte de hablar en público, que es trascendental en muchas profesiones”, explicó.

En el programa también estuvo muy presente el libro: “Guía para Escribir y Hablar en Público”escrita por Salvador Molina y editada por Alternativa Press, con prólogo de Nieves Herrero y epílogos de Israel García Juez y Ana Belén Roy.

Saber hablar en público no solo sirve para expresar ideas y opiniones, sino para saber desenmascarar a los mentirosos. Por eso, Molina destacó cómo un simple análisis de algunos discursos de candidatos y políticos a las Elecciones del 23J destilan una clara muestra de que solo buscan persuadir para conseguir votos, y no la verdad.

‘La Verdad’, destripada en un libro

Otro invitado a la mesa fue el abogado y escritor Carlos González, quien acaba de publicar el libro, precisamente, llamado ‘La Verdad’. Una obra que analiza su búsqueda a lo largo de la historia, y que permite vislumbrar cómo la verdad es algo mucho más complicado y simple, al mismo tiempo. “Todos los seres humanos queremos nuestras ilusiones, sueños y ambiciones”, destacó. Algo a lo que, por lo general, llamamos ‘la verdad’. Nuestra verdad.

De izquierda a derecha, María José Peláez, Carlos González, Cristina Llorens y Salvador Molina.

Con este libro, del que el autor da una importante contextualización en la entrevista, podremos afrontar mejor una campaña electoral que llegará con la gente pensando en otras cosas: las vacaciones de verano.

Viajar o votar en julio

La inesperada convocatoria de Elecciones por adelantado pilló a muchos españoles con sus vacaciones de verano reservadas. Y aunque la Junta Electoral, quizás debido a la polvareda que levantó la convocatoria, eximirá de presidir una Mesa Electoral a quien ya tuviera reservado un viaje antes de la convocatoria, muchos son los españoles que podrían verse fuertemente perjudicados en uno de los momentos más esperados del año: su merecido descanso y disfrute.

En este esquema, las aseguradoras, con el Seguro de Viaje y la cláusula de Cancelación a la cabeza, han entrado en juego. Y Cristina Llorens, directora de Desarrollo de Negocio del Instituto de Desarrollo Asegurador, explicó en el programa no solo el alcance y limitaciones de este seguro, sino la importancia de verificar que cuente con la cobertura de cancelación para que el cliente pueda recuperar su dinero en caso de ser convocado. Y es que, como destacó, “en España somos más previsores y compramos los viajes con bastante antelación”, hasta el punto de que en torno al 56 % de las personas lo hacen con al menos dos meses. Esas personas no tendrán mayor problema.

En general, los españoles ya sabemos viajar cubiertos. “El seguro de viaje se ha convertido en algo casi prioritario desde la pandemia”, explicó. Pero las dudas persisten y solo un asesor personal como el que ofrecen plataformas como Protege Tu Movilidad, del Instituto de Desarrollo Asegurador, pueden resolverlas.

Para todo lo demás, la entrevista-debate de ‘Déjate de Historias’, con temas entrelazados que tienen mucho en común:

, , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This