El Gobierno se estrella con otro Real Decreto-ley porque, nada menos, que se da de bruces con el análisis de Edmundo Bal sobre lo que llama “el agravado colapso de la Justicia”. La reforma anunciada de la Justicia aún tendrá que pasar por el tramite de Ley en el Congreso de los Diputados y ahí, el conocimiento real de la Judicatura y sus entresijos son más cercanoa al actual portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, aquel abogado del Estado que destituyo el Gobierno de Pedro Sánchez para facilitar sus pactos con los independentistas catalanes.

“Cómo les gusta dictar Real Decreto-ley a este Gobierno”, reconoce Edmundo Bal. Haz click en la foto para ver el vídeo de su intervención en sede parlamentaria.
Edmundo Bal habla de que el Gobierno “le ha expropiado las vacaciones a esos pobres olvidados abogados del turno de oficio”; porque sobre el colapso de la Justicia está prometiendo “trabajar menos, en turnos de mañana o de tarde, pero hacer más”. Y eso no parece creible para alguien que ha trabajado durante décadas en esos mismos juzgados.
Recuerda Edmundo Bal que, sobre el ya colapsado sistema judicial, se vienen encima ahora 400.000 ERTEs presentados que suponen 4 millones de trabajadores parados y que muchos acabarán en EREs definitivos. Pero el colapso de la Justicia que viene sumará miles de casos de la jurisdicción de familia (divorcios y separaciones), de reclamaciones mercantiles y presentación de concursos de acredores por miles de quiebras empresariales, de pymes y de autónomos.

Los más críticos con el Real Decreto-ley de la Reforma de la Justicia son las asociaciones y profesionales de la Abogacía y la Judicatura.
Como ha explicado a Foro ECOFIN el letrado y analista Fernando Fanego: “Resulta necesario señalar que el diálogo supuestamente fluido y consensuado que el Ministerio de Justicia ha mantenido con los diferentes estamentos que conforman el espectro judicial, se ve escasamente reflejado en el texto que finalmente se aprueba, suscitando controvertidos y dudosos aspectos tanto de forma como de fondo”.
Escucha la intervencion de Edmundo Bal en sede parlamentaria.