Cyber Madrid con MAD FinTech y MAD e-Health en el Congreso ECOFIN

Cyber Madrid, el clúster de ciberseguridad de Madrid, colabora con Foro ECOFIN y con el clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) en la celebración del XV Congreso ECOFIN 2022, donde la ciberseguridad será un tema importante a advertir a directivos, profesionales y empresarios. La principal causa de cierre de pymes españolas se inician con un ataque desde el ciberespacio.

Cyber Madrid, presidido por Damián Ruiz (Singular Bank), es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2004 que reúne a empresas, asociaciones e instituciones, tanto públicas como privadas, que desarrollan actividades en el área de Madrid, y que se asocian libremente para impulsar el desarrollo del sector de la ciberseguridad. Sus actividades están enfocadas al fomento de la formación y capacitación para la mejor cualificación de profesionales, la promoción y desarrollo de proyectos de I+D+i en el sector, la organización de cursos de formación en materia de ciberseguridad, entre otras.

El Clúster de Ciberseguridad de Madrid está promovido por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía y Hacienda, como parte de sus iniciativas de refuerzo a la competitividad, dentro de su política de promoción de los sectores estratégicos en la Ciudad. Entre los fines de la asociación, se encuentran sensibilizar y formar a empresas y ciudadanos, en el área de Madrid, en la importancia crítica de la ciberseguridad, contribuir a posicionar a Madrid como ciudad impulsora de la ciberseguridad, dentro de España y en el contexto internacional, y reforzar la colaboración entre empresas, instituciones,

El grupo de expertos de ciberseguridad será uno de los paneles más esperados e importantes del Congreso ECOFIN 2022, ya que desvelaremos cuáles son los principales ciberriesgos a los que nos exponemos las empresas cada día, así como las herramientas y consejos para evitarlos y tratarlos, si ya se han producido.

Para ello, contaremos con tres ponentes de excepción vinculados al clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), encargados de aportar diferentes puntos de vista a una problemática extremadamente compleja:

  • Tonino Flores

Tonino Flores lleva más de una década vinculado a la investigación de delitos informáticos, y en la actualidad centra su labor en fraudes relacionados con medios de pago y falsificaciones.

La ponencia de Tonino Flores partirá de una explicación de estos peligros y retos, que analizará en vivo presentando un caso real, y culminará con una checklist de consejos para que las empresas asistentes al #ECOFIN2022 cuenten con herramientas y claves concretas para proteger su ciberseguridad. Se trata, más bien, de un taller que servirá a los asistentes más allá de lo que supone una ponencia.

  • Silvia Barrera

Es Inspectora de Policía Nacional. Máster Universitario en Seguridad Informática, analista criptógrafa, certificada en recogida de evidencias digitales y especialista en ciencia computacional. Trabaja desde hace 15 años en la Policia Nacional en el campo de la ciberseguridad y ciberinvestigación. Fundó el grupo de investigación en redes sociales de la Policía y ha dirigido grupos de ciberinvestigación de la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen, entre ellos el de la Jefatura Superior de la Rioja. Ha participado y dirigido grupos de trabajo internacional en EUROPOL e INTERPOL en esta misma materia. En la actualidad, trabaja en el Proyecto de Capacitación y Formación en seguridad digital y tecnología C1b3rwall de la Policia Nacional en la Escuela Nacional de Policía en Ávila (Premio ECOFIN 2022).

  • Óscar Rosa

Detective privado y experto en ciberseguridad. Su trayectoria laboral ha estado centrada en la creación y dirección de equipos de ventas y en el diseño de productos específicos para cubrir las necesidades reales de clientes en unos tiempos de continuo cambio. Es autor de artículos de investigación y divulgativos, es docente universitario y responsable de talleres de formación, congresos, conferencias, etc. en el ámbito nacional e internacional.

Es investigador sobre el origen de los detectives en España, cuya tarea reunirá en un libro que sirva para reconstruir los inicios de esta profesión tan maravillosa como desconocida.

El OEVIGED+ también en el ECOFIN2022

El panel será moderado por Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week y del Observatorio Español de Violencia de Género Digital (OEVIGED+). Este organismo busca violencias contra las mujeres y menores en el entorno digital, ya sean acoso, robos, transmisión de información privada o discriminación en general.

Con estos expertos, la mesa sobre ciberseguridad del ECOFIN2022 está llamada a convertirse en una academia para aprender las mejores técnicas contra los ciberdelincuentes.

Más info en nuestra microsite pinchando aquí.

Puedes acompañarnos en el Congreso ECOFIN 2022 reservando tu plaza en este enlace.

El aforo es limitado.

MAD e-Health

De manera similar, el clúster Madrid Capital e-Health también estará presente en el XV Congreso ECOFIN 2022. El nuevo clúster MAD e-HEALTH, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid cuenta con la participación de 40 entidades que representan a las diferentes partes del ecosistema de la salud digital en la ciudad de Madrid.

El Clúster Madrid Capital e-Health es una asociación sin ánimo de lucro creada gracias al ayuntamiento de Madrid que se constituye el 8 de octubre de 2021.

Reúne a hospitales públicos y privados, aseguradoras, laboratorios farmacéuticos, asociaciones y fundaciones, universidades, empresas tecnológicas y de servicios, parques tecnológicos, startups y grandes empresas que desarrollan sus actividades, fundamentalmente, en el área de Madrid con vocación global y que se asocian libremente para impulsar el desarrollo del ecosistema de la salud digital en Madrid, y desde Madrid con proyección internacional.

Este clúster pretende ser un eficaz instrumento de colaboración público-privada que facilite el esfuerzo coordinado de administraciones, empresarios, inversores, universidades y centros de investigación, asegurando la sinergia de actuaciones y colaborando en la orientación de las políticas públicas y la asignación de recursos en materia de e-Health.

, , , ,

Pin It on Pinterest

Share This