El Despertador, la iniciativa promovida por Foro ECOFIN y el Ayuntamiento de Madrid para recuperar la economía regional y apoyar a las startups y pymes, ya ha elegido a los 20 proyectos finalistas -de entre más de 70 candidatos- para pasar a la segunda fase. Te contamos cuáles son.
De estos 20 proyectos, solo tres entrarán en La Cueva de los Dragones, donde se elegirá a los tres ganadores de esta iniciativa. Los candidatos son:
- Pynwi.- Un ecommerce de moda en alquiler (no venta) pensado para stocks, temporadas pasadas, vestuario de cine y televisión, y otros reciclajes.
- SilverMoney,- Tarjeta de promoción, fidelización y club intergeneracional para promover el consumo en comercios, mercados, restauración, etc.
- FinTech Venture Consulting.- Asistencia a proyectos corporativos o de emprendedores FinTech. Tienen 4 años de actividad.
- Tiketi.- App basada en códigos QR para tikets de compra y gestionar a partir de éstos: descuentos, cupones, promociones, fidelización…
- Trondiplay.- Un proyecto de educación financiera para niños y adolescentes que enseña estas materias a través de juegos.
- Performance Project.- Web de promoción y captación de turistas y visitantes nacionales e internacionales que puedan canalizar clientes a espectáculos públicos o privados, que organizaría la propia plataforma.
- Tantum.- Se dedica a implementar la experiencia de usuario en los comercios españoles y europeos desde el approach del ecosistema digital asiático (marketing digital, Redes sociales y pagos). Startup tecnológica de procesamiento de pagos con código QR integrados con marketing online y redes sociales. Trabajan en propuestas que generen impacto en las economías locales, promoviendo y activando el consumo y siempre desde una perspectiva de generación de impacto social positiva para nuestro entorno.
- Charge & Eat.- Una plataforma que conecta usuarios con bares y restaurantes como puntos de recarga inalámbrica de cualquier dispositivo, donde el usuario al llegar ya tiene la comida pedida y pagada, sin esperas, a golpe de click reduciendo el tiempo de espera y de rotación de clientes.
- MiFood.- Una empresa que proporciona servicios de automatización y robotización a restaurantes para reducir el coste de preparación de cada plato de comida, al igual que elimina todo riesgo de accidente laboral y aumenta la higiene eliminando cualquier riesgo de transmisión de COVID-19 en los restaurantes.
- Ladorian.- Cartelería digital para el punto de venta basado en un software para venta inducida o sugestionada. Ya cuenta con más de mil puntos conectados.
- Bewego.- Carpooling para ir a trabajar o a estudiar, pero también para Turismo Rural, Turismo de Aventuras, Escapadas, Fines de Semana, etc.
- LastMile Plataforma Digital para la Última Milla. Está basada en inteligencia artificial, big data y gemelos digitales. Ayuda al comercio local y a los transportistas en la creación de plataformas colaborativas.
- Landzest.– Marketplace de turismo de lujo que pone en contacto a viajeros con destinos y servicios para diseñar experiencias selectas a la medida.
- Furnilix.– Renting flexible de muebles que fomenta el consumo sostenible, ayudando al desestokage del pequeño comercio.
- Wibbio.– Asistente virtual para mayores con reconocimiento facial y acceso a servicios mediante la voz. Se orienta a la seguridad, el acompañamiento y el acceso a los servicios digitales de los mayores.
- Waste360.– Imagínense una planta que transforma los residuos en energía. Mediante un proceso patentado de gasificación de los residuos ricos en carbono, podemos obtener hidrógeno, metanol o combustibles sintéticos. Convertimos la basura en una nueva fuente de energía. Podemos hacer que los autobuses de Madrid funcionen con la basura que generan los madrileños.
- Sport Interactive.– Sistema de entrenamiento interactivo y capacitación deportiva. Juegos interactivos físico – virtuales que además de ser divertidos son didácticos y ayudan a la capacitación y entrenamiento en múltiples disciplinas (fútbol, tenis, golf, balonmano, baloncesto, boxeo). El sistema es adaptable, fácilmente portable, económico y está diseñado para aceptar multitud de tipos y modos de juegos.
- Aizink.– Propone al comercio y la restauración triplicar el impacto de su marketing utilizando una plataforma online que permite establecer alianzas inmediatas.
- La barraca de cine.- Un cine móvil itinerante que acerca el cine en barrios y mundo rural. Soluciones tecnológicas de accesibilidad. Este verano realizó más de 30 actuaciones. Quiere impulsar el comercio y la hostelería local cuando llega su ‘barraca’ al pueblo.
- Neting. – Plataforma de networking que permite a autónomos y empresarios a colaborar y encontrar oportunidades de negocio. Se comparten experiencias, formación y sinergias.