Alumnos y docentes de la Universidad John Brown de EEUU visitan MAD FinTech

Un grupo de estudiantes de varias materias y sus respectivos profesores han visitado las instalaciones del clúster MAD FinTech y han podido conocer de cerca a algunos socios, como Veltis Rating y Visor.ai.

La internacionalización del clúster MAD FinTech y, en consecuencia, de sus socios, continúa adelante con interesantes proyectos que suponen semillas plantadas para el futuro.

Hace unos días, un grupo de estudiantes y profesores de la John Brown University, ubicada en Arkansas, Estados Unidos, visitó las instalaciones del clúster en Madrid para conocer de cerca tanto las iniciativas que tiene en marcha como a algunos de sus socios.

El grupo de estudiantes y profesores, junto a Gonzalo Cayón (en el centro), director Asuntos Públicos en el Clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech).

El grupo, liderado por la profesora Melaine S. Peddicord, incluía a estudiantes de Economía, Finanzas, Tecnología y Marketing, algunas de las áreas en las que trabaja MAD FinTech. Durante la visita pudieron conocer de cerca cómo se estructura el ecosistema FinTech en España de la mano de representantes de Baker McKenzie, quienes también explicaron a los estudiantes los beneficios de invertir en España. Dada la tradición emprendedora de Estados Unidos, no sería de extrañar que, dentro de algunos años, estos estudiantes elijan España, y en concreto Madrid, para iniciar sus negocios.

Además, el grupo pudo acercarse a la tecnología que subyace en los servicios de Veltis Rating y Visor.ai, dos de las compañías más innovadoras asociadas a MAD FinTech, cuyos responsables pudieron charlar con los alumnos para explicarles su propuesta de valor.

La apuesta por Madrid

Dado que la sede del clúster se ubica en instalaciones de Madrid Investment Attraction (MIA), los alumnos y profesores también pudieron conocer el espacio de coworking que el Ayuntamiento de Madrid ofrece a las empresas extranjeras que quieren iniciar operaciones en la ciudad. Una forma para atraer inversiones que supone un éxito, y que MAD FinTech explicó a estos estudiantes que forman parte de un futuro compartido entre España y Estados Unidos, país al que el clúster se está acercando con iniciativas como esta para posicionar allí a las empresas asociadas.

Si tu empresa aún no forma parte de MAD FinTech, puedes unirte en este enlace para beneficiarte de iniciativas y propuestas como esta.

,

Pin It on Pinterest

Share This