Intereconomía acogió a tres socios del clúster MAD FinTech para hablar de sus proyectos y de las iniciativas conjuntas del clúster. Directivos de Agnes Care, Softtek y Finleap compartieron sus visiones en el programa de Susana Criado en Radio Intereconomía junto a Salvador Molina y el clúster MAD FinTech.
El programa Digital Business recibió a César Aguilar, business advisor en Agnes Care; Luis Asensio, responsable del sector financiero de Softtek; y Katja Hunstock, directora de producto de Finleap, para presentar en Radio Intereconomía sus innovadoras propuestas de valor de cara a la celebración de InnoBank 2022, el gran evento de la digitalización financiera que tendrá lugar el 12 de julio en La Nave (Madrid).
Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), acompañó a los directivos de estas compañías para que explicaran en directo por qué las empresas a las que representan están cambiando diferentes sectores que tienen en común lo financiero como eje y la tecnología como base. “Nos estamos enfrentando a analizar por dónde van los modelos de los nuevos servicios bancarios”, explicó Molina al hablar sobre los desafíos que afrontan las entidades tradicionales y todas las empresas afectadas, en mayor o menor medida, por la digitalización bancaria y financiera.
Silver Economy y usuarios como eje de la nueva economía
César Aguilar, al explicar a qué se dedica Agnes Care, destacó que su objetivo como compañía es “ayudar a las personas mayores a que puedan estar mucho más tiempo en su casa” ofreciéndoles una serie de servicios que permiten retrasar la institucionalización.
La Silver Economy se ha convertido en un nuevo nicho de negocio que tiene en España el potencial de superar los 9 millones de personas mayores de 65 años, cifra que crecerá hasta representar un tercio de la población en las próximas décadas. La necesidad de productos y servicios adaptados a este perfil es evidente, pero sin descuidar a otras capas de la sociedad que deberán poder manejar sus finanzas bajo nuevos modelos.

De izquierda a derecha, César Aguilar, business advisor en Agnes Care; Susana Criado, presentadora de Digital Business en Radio Intereconomía; Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y de MAD FinTech; y Luis Asensio, responsable del sector financiero de Softtek.
En ello trabajan en Finleap, “una plataforma open banking que busca crear transparencia para los usuarios”, explicó Katja Hunstock, y que ha lanzado una API que permite optimizar procesos para que las entidades saquen mayor partido a su actual grado de digitalización y los usuarios puedan utilizar y aprovechar todo el potencial que les ofrece su banco.
Sin embargo, para que los usuarios puedan aprovechar la tecnología se necesita una digitalización social que no siempre depende de las empresas, aunque estas sí tienen que hacer cambios a nivel interno para pensar de otra forma. Y de ello se ocupan en Softtek, una consultora tecnológica que también trabaja “el cambio cultural y organizativo que tiene que ir alrededor de la tecnología para favorecer los negocios”, como explicó Luis Asensio en el programa, que está disponible para su escucha al final de este artículo.
Camino a InnoBank 2022
De estos temas se hablará en InnoBank 2022, el congreso de innovación financiera que Foro ECOFIN y el clúster MAD FinTech van a celebrar el 12 de julio en La Nave junto a las principales entidades financieras, FinTech, neobancos y tecnológicas impulsoras de la nueva economía financiera.
Las inscripciones ya están abiertas en este enlace. En los próximos días se publicará el programa de ponencias y actividades de este encuentro clave para comprender el futuro del FinTech y la digitalización bancaria.