El presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) participó en un encuentro sobre FinTech y emprendimiento, donde presentó el proyecto SilverMoney, nacido gracias a la nueva colaboración entre entidades.
Salvador Molina explicó las diferentes fases por las que ha pasado la relación entre Banca y FinTech, que, desde hace poco tiempo, se centra en la colaboración y la cooperación. “El ejemplo de Bnext es muy potente, un modelo de open banking y apificación”, destacó.
Y ejemplificó en Imagin esa evolución de los neobancos hacia la agregación de servicios para crear comunidades donde la banca se diluye en una sombra de servicios sin protagonismo de marca bancaria. Es lo que también en Extremo Oriente se ha ido configurando en torno a las super-apps.

De izquierda a derecha, Álvaro Bernad, CEO de MIDE; Isabela Delgado Ruiz-Gallardón (Tesoro Público); Salvador Molina (Foro ECOFIN y MAD FinTech); y Francisco Gracia (COO de Bnext). Por videollamada participó Elena Lázaro (Innocells by Sabadell).
El encuentro, moderado por Álvaro Bernad, CEO de MIDE, tuvo lugar en Madrid International Lab, y contó también con Elena Lázaro (Innocells by Sabadell), Francisco Gracia (COO de Bnext) e Isabela Delgado Ruiz-Gallardón (Tesoro Público), quien dedicó una amplia ponencia a hablar del Sanbox español, que abre nueva ronda de proyectos.
Importancia del Sandbox
“El Sandbox surge por el gap que existe entre el desarrollo de la innovación y la adaptación de la regulación a este desarrollo”, explicó Isabela Delgado. “Es un espacio controlado de pruebas en el que personas que quieran probar ideas innovadoras pueden hacerlo con clientes reales de la mano del regulador”, destacó.
Este innovador enfoque, explicó, ha reunido 67 propuestas de proyectos en su primera corte, con 18 admitidos provisionalmente para entrar propiamente en el Sandbox. Una nueva convocatoria ya está en marcha, como apuntó.
El encuentro sirvió para despejar dudas sobre el Sandbox y, sobre todo, conocer de la mano de los principales impulsores de la Innovación Financiera en España la hoja de ruta que está siguiendo el sector. La grabación completa, con todas las ponencias y el interesante debate entre expertos, está disponible a continuación:
Una segunda parte de esta jornada de MIDE fue un Foro de Inversores para FinTech en el que MAD FinTech presentó el proyecto SilverMoney, uno de los cinco elegidos para optar a financiación externa y poder ser impulsado en el mercado.