El Congreso ECOFIN 2023 contará con dos jornadas. La primera la convoca el clúster MAD FinTech el 17 de octubre en KScholl como jornada de trabajo e inspiración sobre las amenazas de la Ciberseguridad versus FinTech. Mientras que la segunda jornada se celebrará en la sede del ICO el 18 de octubre para prospectar la fragilidad del año 2024, de la mano de verdaderos gurús que van por delante en el análisis macroeconómico, geopolítico, tecnológico y de negocios. Pedro Baños, David Cano, Silvia Leal, Marcos Urarte y casi una veintena de ponentes se unirán al mayor Congreso ECOFIN hasta la fecha.
Hemos preparado dos jornadas inéditas en la historia del Congreso ECOFIN, porque la ocasión lo merece. La situación económica es inestable e incierta, con dudas sobre lo que deparará 2024 y graves dificultades para manejar la histórica subida de precios, que no parece tener fin. En paralelo, la mayor digitalización lograda durante la pandemia ha puesto en jaque a negocios y particulares, víctimas de estafas cada vez más elaboradas y difíciles de detectar.
Por todo ello, Foro ECOFIN ha organizado un Congreso ECOFIN 2023 dividido en dos jornadas:
Martes 17 de octubre: Ciberseguridad vs. FinTech
Hablaremos de los retos del FinTech en una coyuntura difícil para la economía, de la ciberdelincuencia y las tendencias mundiales en ciberseguridad, de los casos de éxito que han logrado sobreponerse a los estafadores y del papel de la IA en la seguridad FinTech. Y lo haremos con ponentes como Salvador Molina (Foro ECOFIN), Marlon Molina (MAD FinTech), el coronel Juan Salom Clotet (Guardia Civil), Juan Luis Garijo (CrowdStrike), Luis Ocaña (Extreme Networks), Ander Ortiz (Mnemo), Virginia Rodríguez (Imagin-CaixaBank), Giorgio Semenzato (Finizens), Microsoft, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.
Si quieres aprender a protegerte, no puedes perderte esta jornada, que tendrá lugar a partir de las 9.00 horas en la sede de KSchool, en la calle Zurbano, 73 de Madrid.
Miércoles 18 de octubre: Las claves económicas de 2024
Daremos 10 razones para ser optimistas desde el punto de vista económico, empresarial y financiero, y para ello plantearemos los retos de la economía española, las oportunidades globales, las tecnologías que nos ayudarán a aprovechar la coyuntura para liderar con éxito o las novedades que vendrán de la mano de la factura electrónica. Y lo haremos junto a David Cano (AFI), el coronel Pedro Baños, Salvador Molina (Foro ECOFIN), José Carlos García de Quevedo (ICO), la tecnóloga Silvia Leal, Elena del Pozo (Imagin-CaixaBank), Jorge Corona (Esker Ibérica), Francisco Amián (Tesoriza), Javier Aparicio (FinReg 630), Pilar Cutanda (Spanish Train Project Company), Álvaro Fontaneda (Starpay), Paloma Real (Mastercard) o Marcos Urarte (Pharos).
Si buscas las claves reales para sortear la incertidumbre en 2024, no te pierdas esta segunda jornada, que tendrá lugar a partir de las 9.00 horas en el Auditorio del ICO, en la calle Los Madrazo, 36 – Madrid.
Programa e inscripciones
Si quieres consultar el programa completo de ponencias actualizado haz clic aquí. Y si quieres acompañarnos en el Congreso ECOFIN 2023, reserva tu plaza ahora para no quedarte fuera, ya que el aforo de ambas sedes es limitado. Puedes hacerlo rellenando el formulario que encontrarás pulsando el siguiente enlace: