October incorpora el renting como producto de financiación

October, la FinTech líder de Europa continental en préstamos a empresas, ha introducido el renting como nueva opción de financiación para aquellas compañías que necesiten alquilar equipamientos o bienes materiales necesarios para impulsar sus actividades.

El objetivo de October es hacer llegar a las pymes una modalidad de financiación muy popular entre grandes y medianas empresas. De hecho, en España se firmaron en 2018 nuevos contratos de renting de equipamientos por valor de 1.201 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 21,4% respecto al año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Por no hablar del renting en automoción, mucho más extendido todavía incluso entre particulares.

“Para hacer realidad el crecimiento de sus negocios, las pymes necesitan diversificar sus fuentes de financiación, y para ello no solo deben contar con diferentes bancos y opciones de crowdlending [préstamos], sino que deben tener acceso a diferentes productos financieros como el alquiler de equipamientos”, ha explicado Pablo Casals, director comercial de October España. “Es un producto que complementa nuestro abanico de soluciones, y que permite a nuestros clientes hacer frente a inversiones en activos necesarios para su actividad diaria”, ha añadido.

October apuesta por el renting

A partir de ahora, las empresas españolas podrán recurrir a October para obtener un préstamo a largo plazo para proyectos de inversión de diversas finalidades, ya sea una campaña de marketing o la reforma de un local, pero también podrán financiarse a través del renting cuando precisen un arrendamiento, como es el caso de la inversión en equipamiento o maquinaria.

En este caso específico del renting, la opción puede ser utilizada por las empresas cuando necesitan hacer una inversión en maquinaria en las que no quieran o no puedan hacer un desembolso inicial, en el que se incluye el IVA, y que podrían pagar por cuotas. De esta manera, se evita inmovilizar tesorería, pudiendo periodificar los pagos de esa inversión a medida que se van generando flujos de caja con ella.

October ofrece el renting para maquinaria y equipamiento de cualquier tipo sujeto a la actividad de la empresa, pero no en caso de vehículos ni de inmuebles. Al finalizar el contrato, como en cualquier renting, el cliente puede devolver los equipos, prorrogar el contrato o solicitar y ejercer una opción de compra.

Durante el periodo de uso del equipamiento, el mantenimiento estará a cargo de los proveedores especializados que ya tiene contratado el cliente para la actividad. Por otro lado, a diferencia de los préstamos de October, el renting no se ofrecerá a los inversores particulares. Este producto estará disponible solo para los inversores cualificados del fondo de inversión de October, según ha informado la compañía.

, , , ,

Pin It on Pinterest

Share This