MAD FinTech se une a Madrid Optimismo Digital

El clúster Madrid Capital FinTech se ha adherido al programa Madrid Optimismo Digital, que busca por crear un clima de confianza para que las empresas puedan invertir e innovar sin miedo. Salvador Molina, presidente de MAD FinTech, firmó en nombre del clúster en un acto celebrado en Madrid International Lab.

La apertura del acto la realizó Ángel Niño, concejal Delegado de Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, quien aseguró que “startups, pymes y grandes multinacionales eligen Madrid para establecerse y crecer por las buenas perspectivas de futuro que ofrecemos. El compromiso con la innovación y la digitalización del Ayuntamiento de Madrid genera y atrae talento”, por lo que “esta es una de las iniciativas que más le gustan”, pues asegura que se considera “optimista digital” y apuesta entusiasta por este tipo de iniciativas.

En esta jornada han presentado sus iniciativas las entidades: Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA), la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), Mujeres para el Diálogo, Asociación Española de Franquiciadores (AEF), Carniceros y Charcuteros de Madrid (Carnimad), Club Excelencia en Gestión, la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (COCEM), Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), la Fundación Pons de forma conjunta con Madrid Foro Empresarial, INESDI Digital Business School, el Instituto de Inteligencia Emocional y Neurociencia Aplicada (Idiena) y Madrid Network.

Después tuvo lugar la firma de cinco asociaciones que se han sumado al manifiesto de Madrid Optimismo Digital: Michael de José Belzunce presidente de Idiena, Salvador Molina presidente de MAD FinTech, Javier Cantera presidente de Fundación Personas y Empresas y David Cierco Jiménez de Parga Director Ejecutivo de Fundación Alianza Digital 2030.

Optimismo emprendedor

Con esta adhesión, MAD FinTech se suma a un territorio de optimismo emprendedor que busca generar una visión esperanzadora en la sociedad a través de un ecosistema emprendedor inspirado en tecnología y con el dinamismo como eje vertebrador.

Foto de familia del acto de adhesión.

Gracias a este tipo de iniciativas, como esta impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, Madrid Network, Madrid Foro Empresarial, Fundación Pons y CEIM, la capital se convierte en un ecosistema emprendedor que da la bienvenida a las empresas e inversores para seguir impulsando el desarrollo económico español y europeo en un entorno seguro, eficiente y beneficioso para el emprendimiento, en línea con los valores del clúster MAD FinTech.

Madrid Optimismo Digital fue promovido por Madrid Foro Empresarial, Madrid Network, la Fundación Pons, CEIM y Ayuntamiento de Madrid, con la intención de afianzar la capital española como un territorio de optimismo empresarial donde las empresas apuestan por un crecimiento continuo y miran hacia el futuro.

El Manifiesto

De este modo, el manifiesto que concreta la esencia de este proyecto se resume en 10 puntos clave:

  1.  Apoyando a los EMPRESARIOS OPTIMISTAS que afrontan esta etapa postcovid con enorme entusiasmo y con resolución a ofrecer un renacimiento empresarial.
  2. Impulsando a las EMPRESAS cuyo propósito actual se apoye en el optimismo y genere en la sociedad una visión esperanzadora.
  3. Incentivando la DIGITALIZACIÓN como medio fundamental de expresión del optimismo empresarial.
  4. Destacando a los empresarios y empresas que apuesten por el OPTIMISMO DIGITAL con propuestas y planteamientos innovadores.
  5. Invirtiendo en un ECOSISTEMA EMPRESARIAL donde la digitalización sea el medio natural de expresión de la competitividad empresarial.
  6. Apostando por la EXCELENCIA EMPRESARIAL a través de empresas que inviertan en la digitalización y su foco sea el crecimiento con optimismo.
  7. Fomentando el ASOCIACIONISMO EMPRESARIAL en torno a la digitalización para competir en un mundo empresarial global.
  8. Divulgando una imagen empresarial DINÁMICA y actual en el entorno DIGITAL.
  9. Posicionando la región como enclave de la CULTURA DIGITAL.
  10. Difundiendo TENDENCIAS tecnológicas y mejores PRÁCTICAS empresariales.

Ya son más de 35 entidades en connivencia en Madrid Optimismo Digital: La Asociación de Electrodomésticos y Muebles de Cocina y Servicios de Asistencia Técnica de España (ACEMA), la Asociación Empresarial de Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de Empresas de Azafatas y Personal de Acogida y Apoyo a la Organización (ADEAZA), la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA), la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), la Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI), la Asociación de Empresas, Comerciantes y Autónomos de Tres Cantos (ASECATC), la Asociación Data Economy España (ADE), la Asociación Española de Amigos Empresarios (AEAE), Carnimad, el Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno y Espectáculos de Madrid (CEONM), el Colectivo de Análisis sobre la Robotización y el Empleo Cibercotizante, la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE), el Club de Excelencia en Gestión, la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM), la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (COCEM), el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), Distrito 41 Barrio de Salamanca, Inesdi Digital Business School, la Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte (Innormadrid), Invest in Madrid, Madrid Open City, Mujeres para el Diálogo y la Educación y la Asociación de Empresas de Organización Profesional de Congresos de Madrid y Centro (OPC) son algunas de las entidades colaboradoras que participan en esta iniciativa

, ,

Pin It on Pinterest

Share This