MAD FinTech refuerza su Directiva con Caser, Softtek, El Corte Inglés, Banco Cooperativo y universidades

La Asamblea Anual de MAD FinTech tuvo lugar el 12 de julio en La Nave, tras la celebración del InnoBank 2022. La nueva Junta Directiva elegida por unanimidad se refuerza con directivos de compañías señeras en el ámbito FinTech, como son Caser, Softtek, El Corte Inglés o Banco Cooperativo. María Sarabia, vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares, fue nombrada vicepresidenta. Y se incorporaron profesionales de 7 universidades españolas: Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad a Distancia de Madrid, Computerworld University, Universidad Católica de Valencia y Universidad de Alcalá de Henares.

La Asamblea de socios ha dado un mayor protagonismo a las universidades y escuelas de negocios, al considerar que la Investigación y la Formación es un pilar imprescindible para afrontar los retos que tienen las empresas innovadoras, sobre todo a la hora de encontrar un talento que no termina de llegar al mercado.

La Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN) y Computerworld University son de sus socios fundadores, pero había que dar entrada en la Directiva a las universidades y escuelas de negocio con las que se viene trabajando desde hace dos años.

“Unir los centros de conocimiento con los actores privados y públicos del mercado es parte de la transferencia de conocimiento y de la innovación abierta que persigue este clúster financiero“, explica su presidente Salvador Molina.

En este sentido, la Junta Directiva se ha reforzado con María Sarabia, vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), como vicepresidenta del clúster MAD FinTech. Y también se han unido otros 10 nombres vinculados a la universidad, como es el caso de Sonia de Paz (Universidad Rey Juan Carlos), Fernando Peinado (Universidad Complutense), Fernando Crecente (Escuela de Emprendedores UAH) o Arturo de las Heras (UDIMA-CEF), así como Alfonso Cebrián (CEDEU).

El Corte Inglés, Banco Cooperativo y Caser

Otro reto cubierto con la actual Directiva es reforzarse con los líderes reales de la innovación. Por ello, la Junta Directiva ha invitado a sus filas a Luis Asensio (Softtek), Pablo Ruiz (Banco Cooperativo Español), Luis Abeytua (El Corte Inglés) o Nuria López (Caser), así como Álvaro Fontaneda (Starpay).

Estos cinco miembros del clúster están liderando proyectos revolucionarios de innovación dentro del clúster que verán la luz en los próximos meses.

Salvador Molina, durante la Asamblea de socios de MAD FinTech, celebrada en formato híbrido presencial en La Nave y online.

En este sentido, la Junta Directiva se ha reforzado con María Sarabia, vicerrectora de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), como vicepresidenta del clúster MAD FinTech. Y también se han unido otros 10 nombres vinculados a la universidad, como es el caso de Sonia de Paz (Universidad Rey Juan Carlos), Fernando Peinado (Universidad Complutense), Fernando Crecente (Escuela de Emprendedores UAH) o Arturo de las Heras (UDIMA-CEF), así como Alfonso Cebrián (CEDEU).

El Corte Inglés, Banco Cooperativo y Caser

Otro reto cubierto con la actual Directiva es reforzarse con los líderes reales de la innovación. Por ello, la Junta Directiva ha invitado a sus filas a Luis Asensio (Softtek), Pablo Ruiz (Banco Cooperativo Español), Luis Abeytua (El Corte Inglés) o Nuria López (Caser), así como Álvaro Fontaneda (Starpay).

Estos cinco miembros del clúster están liderando proyectos revolucionarios de innovación dentro del clúster que verán la luz en los próximos meses.

José Luis Moreno, socio de Honor

José Luis Moreno, director general de la Oficina para el Desarrollo de Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid, fue nombrado por unanimidad como nuevo Socio de Honor de MAD FinTech en reconocimiento del trabajo de impulso del clúster antes de su constitución y en sus dos primeros años de vida. Entonces, José Luis Moreno era el director general de Economía del Ayuntamiento de Madrid.

José Luis Moreno, director general de la Oficina para el Desarrollo de Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, como uno de los promotores del clúster, “José Luis Moreno sigue participando y velando por el desarrollo de MAD FinTech y es justo que así se lo reconozcamos y valoremos otorgándole el rango de Socio de Honor de MAD FinTech”, dijo Salvador Molina, presidente de la asociación.

Potenciando el HUB MAD FinTech

Una de las mejores contribuciones de MAD FinTech al ecosystema madrileño de innovación está siendo su incubadora y aceleradora, conocida como HUB MAD FinTech. Está siendo coordinado por Aarón Chaves, Manager de CU&E, y Carmen Rodríguez, Managing Partnet de Fintech Venture Consulting, quienes esta misma semana han convocado una reunión para analizar oportunidades de recuperación de la inversión en tecnología mediante las convocatorias de ayudas públicas en vigor.

Junto a ellos está José Antonio Díaz Prieto, director de Fundconsult, quien ayuda también a las empresas a través de este HUB facilitándoles todos los servicios básicos de domiciliación, tramitaciones, registros, marca, gestoría legal y laboral, etc.

“Generar un Hub digital que algún día será un Hub físico, con un conjunto de prestaciones que hagan posible el nacimiento y crecimiento de nuestros asociados”, explicó Salvador Molina, presidente de MAD FinTech, durante la presentación del HUB MAD FinTech el 15 de abirl de 2020.

Se trata de un catálogo de servicios en modo ‘ventanilla única’ que permitirá a los asociados al clúster acceder a servicios necesarios a la hora de constituir una empresa o trabajarla en el día a día. Un nuevo concepto que busca apoyar a las empresas en cuestiones administrativas, legales, fiscales e incluso tecnológicas, con el objetivo de aglutinar sus necesidades en un mismo lugar, en el que podrán satisfacerlas.

Esta incubadora digital ofrece una línea de asesoría corporativa, otra de asesoramiento jurídico (cumplimiento normativo, propiedad intelectual o ciberderecho), consultoría de ventas para ofrecer en el mercado los nuevos productos y servicios, y financiación privada pública y privada, dentro y fuera de España.

Fernando Moroy: "No hay que hacer lo posible, sino hacerlo posible"

Fernando Moroy, experto en financiación de Startups, es también uno de ‘Los imprescindibles del Management’ de ECOFIN. Moroy trajo a España hace más de dos décadas al mayor foro de inversión startup del mundo: Keiretsu Forum, cuando aún era director de Relaciones Institucionales de La Caixa en Madrid.

HUB MAD FinTech se configura a modo de incubadora, que ayudará a crear e impulsar empresas desde el clúster y para el clúster. Toda la información sobre este nuevo epicentro de crecimiento está disponible en la web oficial del clúster Madrid Capital FinTech, donde los interesados podrán aclarar sus dudas y ponerse en contacto con estos mentores llamados a ayudar a las empresas a cubrir sus necesidades.

Para reforzar al HUB MAD FinTech en el impulso de startups y spin-off surgidas dentro del clúster o desde sus asociados, recientemente se anunció el importante fichaje de Fernando Moroy, director Corporativo de Inversor y Financiación, para reforzar el acceso de las compañías adheridas a financiación externa y subvenciones.

Esta semana, Fernando Moroy convoca los primeros talleres de formación para ser más eficiente en las presentaciones a inversores, así como el primer Foro de Inversores donde se presentarán 7 proyectos acogidos en MAD FinTech para que una docena de inversores evalúen su viabilidad y adecuación a sus perfiles inversores. Esperemos que sea el inicio del crecimiento del ecosistema FinTech en Madrid.

Organigrama del clúster MAD FinTech en 2022

En la web oficial del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) está disponible el organigrama completo de esta asociación para el impulso del sector FinTech en Madrid, España y Europa, así como el listado completo de socios y los formularios para adherirse.

La Junta Directiva de MAD FinTech

Presidente

  • Salvador Molina

Vicepresidentes

  • José Ignacio Rivero
  • César Vacchiano
  • María Sarabia / Vice-Rectora de la Univ. de Alcalá de Henares (UAH)

Secretario/Tesorero

  • Pedro Miguel Saiz

Socios Constituyentes

  • Emilio Zurutuza
  • Carmen Mª García
  • Pilar Gómez Acebo
  • Alberto Alonso Regalado
  • José Luis Zunni
  • José Luis Trebolle

Vocales

  • José Luis Moreno
  • Giorgio Semenzato
  • Juan Antonio Balcázar
  • Gregoire de Lestapis
  • Raquel Garcés
  • Francisco Amián
  • Úrsula García
  • Diego López Abellán
  • Antonio Cantalapiedra
  • Carlos Ceruello
  • Alvaro Fontaneda
  • Luis Asensio
  • Pablo Ruiz
  • Luis Abeytua
  • Nuria López

Vocales Ámbito Académico / Centros de Conocimiento:

  • Sonia de Paz (Universidad Rey Juan Carlos)
  • Fernando Peinado (Universidad Complutense)
  • Fernando Crecente (Escuela de Emprendedores de la UAH)
  • Antonio Alonso (Asociación Española de Escuelas de Negocio)
  • Fernando Moroy (Universidad Carlos III)
  • Javier Segovia (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Ofelia Santiago (Universidad Católica de Valencia)
  • Arturo de las Heras (Universidad a Distancia de Madrid/Centro de Estudios Financieros)
  • Alfonso Cebrián (CEDEU – Universidad Rey Juan Carlos)
  • Marlon Molina (Computer World University)

,

Pin It on Pinterest

Share This