Redsys Servicios de Procesamiento gestiona gran parte del volumen de transacciones del mercado y ha creado toda una variedad de soluciones tecnológico-operativas para entidades financieras y otros actores del sector en España, Europa y Latinoamérica. Jesús Verde, su presidente y director general, habla sobre la revolución que ha supuesto la innovación en el mundo de los medios de pago y nos explica las claves del éxito que le avalaron un Premio ECOFIN 2015.

Jesús Verde, presidente de Redsys.
Son una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector y que continúan siendo líderes en el mercado. ¿Cómo se consigue esto?
Con dos constantes: buen servicio y compromiso con tus clientes. Ante todo te debes a unos clientes fieles y que de tu buen hacer dependen tres figuras claves del tejido empresarial en España: que los titulares puedan pagar con tarjeta, que los comercios puedan cobrar con este medio, y también damos servicio a las entidades bancarias para que todo funcione correctamente y de forma segura. Llevamos más de treinta años en ello porque nos interesa el bien de cada uno de esos participantes. Conocemos bien el negocio, que es muy complejo, y las partes implicadas saben que pueden confiar en nosotros.
La innovación está más presente que nunca en el mundo financiero y de medios de pago. ¿Qué innovaciones tecnológicas se proponen desde Redsys?
Cada parte implicada (titulares, comercios, bancos) tiene unos intereses, que a menudo comparten, como vasos comunicantes. En Redsys prestamos atención a sus demandas y en el campo de la innovación todos están solicitando movilidad, sencillez de uso y a la vez, profundidad de servicio. Somos muy conscientes de la importancia de la innovación para conseguir eficiencia en los medios de pago, es por ello que la innovación está presente en nuestro ADN. Nuestras líneas de trabajo en este sentido abarcan desde soluciones de movilidad, pasando por comercio electrónico e internet de las cosas, HCE (Host Card Emulation), e incluso biometría, donde estamos desarrollando soluciones muy innovadoras para la eliminación de contraseñas dentro del marco de especificaciones FIDO.
¿Cómo cree que revolucionará esta innovación el mundo financiero y de los medios de pago en un futuro próximo?
Pienso que dinamizarán las experiencias de pago y servirán a dos fines fundamentales: comodidad de uso y seguridad, que son dos valores que, por ejemplo, trasladamos a nuestra cartera digital iupay. En general, se trata de soluciones para pagar rápidamente, sin complicaciones para el titular, y de forma segura. Los comercios por su parte van a ganar en posibilidades de realizar cobros en nichos de mercado en los que no predomina la tarjeta, conocer mejor a sus clientes, fidelizarlos, ofrecerles más funcionalidades, etc. Y los bancos, se beneficiarán de todo esto porque su línea de negocio de emisión y adquirencia ganará valor y modernidad.
La compañía está presente tanto en España como en Europa y Latinoamérica. ¿Cree que es el momento de apostar por la internacionalización?
Sin duda. Es el momento tanto de la internacionalización como de la diversificación. En Redsys tenemos capacidad y, de hecho, experiencia en ambos aspectos, y en los dos queremos aumentar lo que tenemos y hacemos. Estamos ampliando nuestra presencia en Latinoamérica, con un importante proyecto en Brasil, en el que Redsys presta servicios de adquirencia a varias entidades. Es un proyecto pionero, conectamos físicamente desde Europa a VISA Inc., como endpoint de zona Latinoamérica y Caribe. Somos el primer procesador que logra esto.
Por otro lado, en el sector sanitario también tenemos actividad de procesamiento y la estamos ampliando. Hace un año adquirimos la condición de socio con la mayor parte de las compañías sanitarias españolas participantes en la empresa Chip Card Salud, un inmejorable punto de partida que estamos aprovechando para potenciar nuestro servicio en este ámbito.
¿Son los clientes cada vez más exigentes?
Sí, como debe ser. No solo eso, cada vez son más conocedores, responsables y participantes. Hoy día el cliente no solamente el centro del negocio, sino que es un usuario con capacidad crítica, que dispone de información, la busca, compara, valora, opina… Y comparte todo eso públicamente. Las empresas debemos estar atentas a sus necesidades, sugerencias y críticas. En este sentido, en Redsys tenemos un área (Experiencia de Usuario, UX) enfocada a procurar experiencias fluidas y ajustadas a las necesidades de ese cliente cada vez más exigente y moderno.
¿Dónde reside la clave del éxito de la compañía?
Como he apuntado antes, pienso que está en la confianza que los participantes de este sector tienen en nosotros, basada, por otra parte, en el conocimiento específico de medios de pago en permanente crecimiento. Somos referencia internacional, nos lo hemos ganado durante más de tres décadas.
Que la mayor parte de la banca española (una de las más eficientes del mundo) procesen con nosotros, que las marcas de tarjeta internacionales más relevantes reconozcan nuestro buen hacer (VISA, MasterCard, American Express, JCB, China Union Pay…), que mantengamos a raya el fraude con tarjeta tal como lo hacemos… son hechos que nos hacen fiables.
¿Cuáles son los valores principales que definen Redsys?
Vocación de servicio, seguridad, disponibilidad, orientación al cliente, time-to-market y valor añadido. En este sentido somos capaces de acometer proyectos con alto grado de personalización para necesidades específicas de nuestros clientes. Esto nos otorga una importante capacidad de respuesta a casos concretos de negocio. Como saben, esto es importantísimo hoy día, en que las condiciones y variables de un negocio cambian mucho y de forma rápida, como sucede en el entorno digital.
En diciembre del pasado año, Redsys firmó un acuerdo con la ONCE y su fundación para acabar con las barreras que sufren las personas con discapacidad en los procesos de pago ¿Qué se ha conseguido a través de este convenio?
Se verificó un código de sonidos (bips) intuitivo en los TPVs, y los usuarios que participaron en las pruebas, afirmaron ganar mayor seguridad y autonomía. Es un hito en materia de innovación y usabilidad, así que en este caso contribuimos a hacer de los pagos con tarjeta, una experiencia más intuitiva para las personas ciegas. Todos los nuevos terminales que se certifican por Redsys para su uso en los comercios cumplen con las especificaciones de dichos bips, y el parque de terminales es superior a los 200.000, lo que supone aportar una mejora significativa a un colectivo que también quiere hacer uso del pago con tarjeta, como es natural.
Se puede lograr más en esta materia y por ello seguimos investigando e innovando. Hemos hecho que los pagos presenciales sean accesibles. Pero, ¿qué hay del entorno internet? Pues con iupay queremos que los pagos web también sean accesibles, y con nuestras soluciones mPOS, que lo sean también los cobros. Trabajamos en ello para que las personas ciegas puedan participar mejor de la actividad comercial.
Nuestro acuerdo con la ONCE se sustenta en habilitar procesos para que usuarios con una determinada necesidad puedan disfrutar de un servicio. Nos esforzamos por adecuar procesos a necesidades.
El jurado de los premios ECOFIN está presidido por Irene Garrido, presidenta del ICO, y compuesto, además, por 30 ejecutivos de las principales asociaciones de directivos y empresarios, escuelas de negociones y de la industria financiera ¿Qué significa para ustedes que dichas personalidades hayan reconocido el gran valor de su servicio?
Es muy gratificante. En el sector concreto de medios de pago estamos certificados por las marcas internacionales, y a su vez, nosotros somos homologadores de nuestras soluciones. Que no solo este sector te reconozca como un proveedor valioso, sino que todas esas personas, de otros ámbitos y actividades, también lo hagan, no hace más que honrarnos. Y además, motiva, para tomar mayor impulso.
¿Qué ha supuesto para la compañía recibir este premio?
Lo dicho, gran satisfacción y otro impulso para seguir mejorando y creciendo. Llevamos largo tiempo aumentando el valor de la compañía y nos gusta superarnos. El sector de los medios de pago está en un momento apasionante, con distintos titanes disputando el partido, y Redsys quiere y puede ser uno de los más fuertes, para beneficio y servicio de nuestros socios y clientes. Quiero aprovechar la ocasión para agradecerles también su confianza y reconocimiento.