Hay que buscar nuevos horizontes más allá de Europa para evitar estar en un tío vivo que se está parando y que desacelera nuestra balanza exportadora. Ayer la Comisión Europea revisó a la baja sus expectativas. La economía de la eurozona crecerá un 0,8% en 2014 (calculaba 1,2% en mayo), un 1,1% en 2015 (era 1,7% en primavera) y un 1,7% en 2016. En el conjunto de la UE, el crecimiento en 2014 será del 1,3%, el 1,5% en 2015 y el 2% en 2016. España lidera el crecimiento, pero Francia e Italia lo lastran y Alemania no da más de sí.
Zabaleta (Aegon): “Hay que crear productos cercanos de alto valor”
Foro ECOFIN entrevista a Pedro Zabaleta, director del Canal Mediadores de Aegon España, durante su participación en el Observatorio de la Mediación, organizado el 20 de junio de 2022 junto…