ECOFIN premia la gestión del Real Madrid

El club madrileño recibirá un premio Titanes de las Finanzas por múltiples razones: ejemplo de tenacidad y entrega, representa los valores deportivos para las nuevas generaciones y está indisolublemente asociado a la imagen de Madrid y España. Pero con ser uno de los equipos más queridos y laureados de la historia; Foro ECOFIN, sobre todo, valora su gestión financiera en beneficios, creando la mejor ciudad deportiva de Europa y el mejor Estadio del mundo, con un modelo de explotación que lo hará un polo de atracción de turismo MICE, cultural, deportivo y de compras en favor de Madrid y de España.

El Real Madrid, fundado en España en 1902, es el club de fútbol con más títulos europeos, incluyendo 14 Champions League, 4 Supercopas de la UEFA y 2 UEFA Europa League. El segundo en la tabla es el Milan, con 14 títulos, la misma cantidad de Champions League que tiene el Real Madrid, el equipo que mayor número ha conseguido desde que se fundara esta competición, en los años 50.

A nivel nacional, el Real Madrid atesora 35 ligas y 19 copas del Rey, además de 12 supercopas de España. Es el club con mayor número de ligas, por delante del Fútbol Club Barcelona (que tiene 26) y del Atlético de Madrid (con 11).

Méritos de un equipo sin igual

Los éxitos deportivos del Real Madrid han convertido al club en un referente que trasciende el mundo del fútbol. ‘El Madrid’ se ha convertido en imagen indisociable de la cultura española, hasta el punto de contar con seguidores en todos los rincones del planeta y de ser motivo de conversación en todos los países imaginables.

Esto se demuestra con cifras, como el hecho de contar con más de 91.700 socios al cierre de la temporada 2020-2021. De ellos, casi 20.000 son mujeres, 12.000 son menores de 11 años y cerca de 6.000 llevan más de 50 años ininterrumpidos como abonados al club.

Muchos de estos socios se encuentran fuera de España, como demuestra el hecho de que, de las más de 2.500 peñas que hay registradas, más de 200 se ubican fuera del país de origen del club. En Europa hay 77, lo cual es comprensible si se tiene en cuenta el liderazgo europeo del club. Pero es en América y Asia donde se concentran importantes cifras que evidencian el tirón que tiene el club en esas regiones, con 52 peñas en América y hasta 66 en Asia. En África hay otras 35 peñas, e incluso en Oceanía hay 3 peñas registradas.

Un club sano y saneado, ejemplo de solvencia

El Real Madrid ingresó 715 millones de euros en la temporada 2019-2020, cifra que se redujo hasta los 635 millones en el periodo 2020-2021, fuertemente impactado por la pandemia, que afectó de modo especial al sector deportivo. Hasta la explosión de la pandemia, los ingresos del club crecían a un ritmo de alrededor del 10% anual.

A diferencia de otros clubes europeos, cuyos ingresos provienen en los últimos años de inyecciones privadas de sus propietarios, el Real Madrid, en tanto club que pertenece a los socios, continúa funcionando bajo un esquema tradicional que permite generar ingresos a través del propio club. Así, el 49% de sus ingresos de explotación procede de patrocinios publicitarios, que mantiene con marcas como Emirates, Adidas, Audi, Sanitas o Coca-Cola, entre las casi 30 compañías y marcas que patrocinan al club o a sus diferentes áreas, como el equipo de baloncesto o el femenino de fútbol.

Otro tercio de los ingresos procede de la explotación de los derechos de retransmisión por televisión de los partidos y eventos del Real Madrid. Además, el 18% procede de partidos amistosos y otros eventos, y solo el 2% de las cuotas que pagan los socios.

Este reparto ha permitido crear un modelo flexible y sostenible, de manera que el Real Madrid ha podido soportar la pandemia mejor que otros clubes y mantener la rentabilidad a pesar de las circunstancias. Además, es un modelo de financiación transparente y acorde a las leyes del mercado deportivo, basadas en que los clubes sean autosuficientes y no dependan de inyecciones económicas extraordinarias procedentes de particulares.

Además, la salud financiera del club permite generar un flujo de caja constante hacia las arcas públicas españolas, hasta el punto de que, de cada 100 euros que ingresa, 28 se destinan al pago de diferentes impuestos o contribuciones. Casi un tercio de los ingresos se reinvierten en la economía nacional.

El club también genera riqueza en otros sectores de la sociedad de forma directa, como evidencia el hecho de que ha invertido casi 500 millones de euros en remodelaciones de sus instalaciones desde el año 2000, incluyendo la Ciudad Deportiva y el estadio Santiago Bernabéu. Este último protagoniza en la actualidad un plan de modernización que supera los 530 millones de euros, y que culminará en 2023 para convertirse, entonces, en el estadio más moderno del mundo y en un lugar polivalente con capacidad para organizar conciertos y eventos en directo ante más de 85.500 personas, 4.000 más que en la actualidad.

Real Madrid es Marca España

Este seguimiento del club fuera de España ha convertido al Real Madrid en una potente ‘Marca España’ que concentra valores como el esfuerzo, la tenacidad, el respeto a los rivales, la inclusión, la superación, la ambición, el éxito y el trabajo bien hecho para lograr metas soñadas. Exactamente los valores que encarna su plantilla, compuesta por jugadores nacionales e internacionales entre los que siempre están los mejor valorados del mundo, objeto de deseo de equipos de todo el planeta.

El hecho de haberse convertido en sinónimo de triunfo y crecimiento ha llevado a muchas estrellas a querer jugar en el Real Madrid, lo que ha permitido al club contar con los mejores jugadores de cada época. Y, como muestra de respeto y admiración a estos valores, el Real Madrid recibirá el 4 de octubre el premio Titanes de las Finanzas 2022, que recogerá un mito del equipo que ya ha confirmado su presencia. ¿Quién será?

, , , ,

Pin It on Pinterest

Share This