“Hay que ser un ejemplo de honestidad, que hoy hace mucha falta. Eso sí que sería el gran motor de cambio para volver a la prosperidad en España”. Así finalizaba María Dolores Dancausa su discurso de agradecimiento al Foro ECOFIN por nombrarla Financiera del Año 2013. Reconocía ser para ella “un gran honor y una gran responsabilidad” y quiso compartirlo con su equipo pues “son los que realmente traen los buenos resultados”. Señaló que Bankinter ha cometido algunos errores y que los han pagado “sin recurrir al dinero público y mucho menos al de los contribuyentes”. También resaltó que los buenos resultados de la entidad se deben a que “Bankinter no cayó en dos errores: no crecimos desmesuradamente ni en oficinas ni en plantilla, y tampoco caímos en el señuelo del mundo inmobiliario, por lo que nuestro ratio de morosidad está en una tercera parte del de otras entidades”.
Para finalizar, Dancausa agradeció y reconoció que estos premios de ECOFIN “son un acto de valentía, por entregar premios a financieros teniendo en cuenta la situación actual tan prolífica en noticias negativas para el sector”, y que era un honor compartir este premio con los Titanes de las Finanzas 2103 y las entidades Líderes Marca España, reconocimientos que el Foro ECOFIN entregó en la misma gala. Telefónica, Grupo Santander y las Fuerzas Armadas en misiones paz obtuvieron estos reconocimientos. Los premios se entregaron en el Hotel Palace de Madrid en La Noche de las Finanzas, con la participación de Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para Marca España, Miguel Martín, presidente de la AEB, algunos parlamentarios, empresarios y financieros.

María Dolores Dancausa durante el discurso que pronunció en la cena de los premios ECOFIN 2013
Más de 7.000 directivos y financieros han participado en la elección de los Titanes de las Finanzas 2013. El Jurado seleccionó a 20 entidades merecedoras del premio -que recibirán todas ellas la distinción como Premios del Jurado-, aunque sólo las 10 entidades más votadas serán distinguidas como Titanes de las Finanzas en una cena de gala de entrega de premios que tendrá lugar el próximo miércoles 5 de junio en el Hotel Palace de Madrid.
Entre los Titanes de las Finanzas, hay tres categorías: entidades, productos o servicios, y actividades del Tercer Sector. En la primera categoría fueron elegidas por el Jurado empresas como Carbures (aeronaútica), El Ganso (moda), Renta 4 Banco y Grupo CASI (cooperativa agrícola almeriense), que obtuvieron altas votaciones por los directivos y financieros participantes en la elección. Pero las entidades que han conseguido el mayor respaldo han sido: Accenture, BBVA-Unidad Delta, Grupo Ortiz y Desierto del Olivar Castillo de Tabernas.
El argumento de mérito que llevó a ACCENTURE a ser candidata a los premios fue que el departamento financiero se ha transformado para integrarse en el negocio, manteniendo los valores de independencia, rigor y disciplina económica y financiera. Y lo ha hecho adaptándose a los nuevos valores que demanda la sociedad, los clientes, los accionistas, proveedores, medio ambiente y sociedad civil para apoyar el crecimiento rentable y sostenible de una compañía multinacional en el entorno español. FORO ECOFIN C/ Sor Ángela de la Cruz, 10 5ºD 28010 Madrid ǀ -912 092 588- ǀ www.ecofin.es
BBVA-Unidad Delta es una iniciativa para establecer un laboratorio de ideas, proyectos y estudios acerca de cómo participar en el nuevo mercado de venta de portfolio de deuda morosa, por encima de la esperada participación como mero organizador de operaciones. El Jurado de ECOFIN seleccionó a Unidad Delta por ser un gran banco español con propuesta de I+D distintiva y gran provecho en sector de Riesgo. Alejandro Lucero, consejero delegado de Multigestión Iberia y miembro del Jurado, valora que resulta “admirable una gran entidad que cree y dedique recursos a tratar de entender, modificar y liderar el mundo de los inversores institucionales e intermediarios, generalmente extranjeros y con apariencia de dominio y experiencia”.
GRUPO ORTIZ vive un continuo crecimiento gracias al proceso de internacionalización y diversificación abierto hace apenas dos años y medio. Es la clave para su gran salud en todos los parámetros financieros y para su aumento en facturación y fondos propios. Esta empresa familiar española creada hace más de cincuenta años (1961) ha dado el salto a multinacional. Es por ello por lo que el Jurado de ECOFIN decidió nombrarle candidato para los premios Titanes de las Finanzas 2013′.
DESIERTO DEL OLIVAR CASTILLO DE TABERNAS ha sido seleccionado como marca española en el sector primario exportador en una provincia no especialmente dotada por la naturaleza como es Almería. Castillo de Tabernas no sólo se ha extendido por nuestro país y países europeos, su objetivo ha ido más allá. Después de crear una distribuidora en Estados Unidos y China, su punto de mira fue México donde consiguió en tan sólo seis meses posicionarse en el mercado como la marca más reconocida.
Foro ECOFIN premiará con los Premios del Jurado en la categoría de Productos y Servicios a Burotex (SMS certificado), Business Ready (outsourcing para comercios), Business Booster (business angels) y DC Advisory (broker financiero). Y como resultado de las votaciones, serán Titanes de las Finanzas 2013: Grupo Redes de Ventas Proactiva, Axesor, Puentis y Digital Assets Developement (DAD).
AXESOR se convirtió el pasado 1 de octubre de 2012 en la primera y única agencia de calificación española. Este hito histórico en la industria financiera española supone abrir, además, las puertas al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) del que se ha legislado en la reciente Ley de Emprendedores y que puede suponer una alternativa financiera para las medianas empresas españolas, que podrán emitir deuda como las grandes cotizadas. Axesor es una empresa española de servicios, especialista en el suministro de calificaciones, sistemas de gestión del riesgo, y de conocimiento empresarial, financiero y de marketing gracias a la información más completa y la mejor inteligencia analítica.
GRUPO REDES DE VENTAS PROACTIVA ofrece un servicio no financiero que genera eficiencia y ayuda a consolidar negocios. Es un elemento de aire fresco dentro de las candidaturas habituales. Representa, además, una empresa española en fase de internacionalización.
PUENTIS es la primera plataforma crowdfunding que pone en contacto a inversores y compañías consolidadas con necesidad de financiación. Surge de la necesidad de encontrar nuevas formas de financiación e inversión adaptadas al entorno actual con la novedad de estar en la red. FORO ECOFIN C/ Sor Ángela de la Cruz, 10 5ºD 28010 Madrid ǀ -912 092 588- ǀ www.ecofin.es
DIGITAL ASSETS DEVELOPEMENT (DAD) es la primera incubadora de negocios de Internet y tecnología 2.0 de España. Además de capital de semilla ofrece asesoramiento, seguimiento, captación de clientes y usuarios, además de sinergias entre las empresas participantes. Detrás de ella está la figura del emprendedor de éxito Rodolfo Carpentier y operaciones de financiación y venta como la de ByVip y la de Tuenti a Telefónica por más de 80 millones de euros.
En la tercera categoría de Tercer Sector, Club de Excelencia en Gestión y Corporate Excellence recibirán el Premio del Jurado. Quedan como Titanes de las Finanzas 2013 dos plataformas colaborativas sin personalidad jurídica, una que ha nacido en 2013 para ayudar a los emprendedores desde un concepto de voluntariado senior (http://despiertayemprende.com) y otra que ha nacido para ayudar a la internacionalización de la empresa española desde la colaboración de grandes empresas que asesoran y acompañan (http://exportatuempresa.com).
DESPIERTA Y EMPRENDE es una plataforma colaborativa de voluntariado compuesta por una red de voluntarios experimentados. Concretamente, ahora son nueve expertos que ofrecen asesoramiento gratuito a quienes quieren iniciar su propio negocio.
JUMP! es una iniciativa privada que nació como plataforma colaborativa de empresas líderes en el sector exportador con el fin de aportar soluciones y asesoramiento a pymes españolas dispuestas a dar el salto a nuevos mercados o consolidar su incipiente aventura exterior.
En el proceso de elección han colaborado asociaciones presentes en el Foro ECOFIN, tales como CEDE, AED, AEEF, ASSET, AGC, ANAF, CEIM, Club Financiero Génova y Club de Consejeros, entre otras.
También empresas líderes de la industria financiera como La Caixa, Cetelem, Crédito y Caución, Avalmadrid, Informa D&B, Iberinform, Axesor, Detectys, Irwin Mitchell, Multigestión Iberia, Kompass, AFI, etc.
Y también escuelas de negocios como ICADE, Bureau Veritas Business School, Ie Business School, Escuela Europea de Negocios, Universidad Carlos III, etc.