Curso de Verano FinTech en la UAH con MAD FinTech

Mad FinTech organizó en el pasado algún curso de verano con la Universidad Politécnica de Madrid, pero en esta ocasión es con la Universidad de Alcalá de Henares. Se trata de un curso en el que se desarrollará un conocimiento exhaustivo de la naturaleza de las nuevas empresas digitales del sector FinTech.

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH), a través de la Escuela de Emprendimiento, y el clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) organizarán un Curso de Verano que tendrá lugar en modalidad presencial, online o híbrida entre el 21 y el 23 de junio de 2023.

El curso, que lleva por título ‘La revolución de los negocios disruptivos: la era FinTech’, busca desarrollar en los alumnos un conocimiento profundo de la naturaleza de las nuevas empresas digitales FinTech.

Para ello, la formación se estructurará en un programa que aborde contenidos que permitan identificar los elementos del modelo de negocio de las FinTech, conocer el marco contextual y legal de las FinTech, conocer tecnologías y herramientas al servicio del sector, conocer las verticales de negocio/segmentos FinTech en el mercado, dar a conocer experiencias de gestores y directivos de FinTech o contribuir a la mejora de las prácticas del sector a través del aprendizaje de las experiencias.

Datos del Curso de Verano sobre FinTech de la UAH

Los alumnos, además, deberán elaborar una propuesta de modelo de negocio FinTech partiendo de los recursos teóricos abordados en el Curso de Verano, de manera que tendrá un importante componente práctico, hasta el punto de que cada alumno podrá ‘crear’ su propia FinTech como parte de la formación.

Por el contenido práctico del curso, el perfil es para estudiantes de ramas sociales (ADE, ENI, finanzas), así como de telecomunicaciones e ingeniería, que estén interesados en los nuevos negocios digitales. Asimismo, el curso se dirige a los profesionales del sector bancario y financiero que quieran actualizar sus contenidos y conocer este modelo de negocio diferencial, así como sus particulares marcos jurídicos y las tecnologías que los hacen posible.

A pesar de ello, no se requerirán conocimientos específicos para matricularse en el curso, que se impartirá en el Edificio Cisneros – Escuela de Emprendimiento Zona 4ºD de la UAH de 15.00 a 21.00 horas, con un total de 25 horas lectivas. El precio del curso será de 125 euros, con cuota reducida a 80 euros para estudiantes y Alumni de la UAH.

Programa del Curso de Verano

Miércoles 21 de junio:

15:00-17:00. Inauguración del curso: introducción al concepto Fintech.

17:00-19:00. La disrupción de los nuevos players digitales.

19:00-21:00. Retos del sector financiero y el nuevo entorno competitivo.

 

Jueves 22 de junio:

15:00-17:00. Marco legal Fintech: ciberseguridad directiva de pagos.

17:00-19:00. Smart Contracts y Supply Chain Finance digital.

19:00-21:00. Las nuevas plataformas transaccionales y de pagos.

 

Viernes 23 de junio:

15:00-17:00: Visita a empresa Fintech.

17:00-19:00. Segmentos Fintech: Insurtech, LegalTech, Edtech, etc.

19:00-21:00. Presentación de ideas y clausura.

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This