El Gabinete de Estudios Económicos de Axesor, primera agencia de rating española, ha presentado el Anuario de Administraciones Públicas 2014, en el que se analiza la financiación por administraciones públicas, centrales y autonómicas, durante el ejercicio pasado, en forma de ayudas públicas, incluidas las subvenciones.
La financiación pública ha dado un cambio de tendencia, en 2014 las ayudas públicas ascendieron a 6.402,55 millones de euros, un 27,5% más que en el ejercicio anterior, después de dos años consecutivos de caídas. El importe es, no obstante, un 20% inferior a 2012 y casi la mitad que en 2009, cuando el volumen fue de 11.812,2 millones de euros. La mejora se debe en exclusiva a la financiación otorgada a sociedades no mercantiles (autónomos, cooperativas, comunidades de bienes y otras asociaciones), que percibieron 4.041,9 millones de euros, un 83% más que en 2013. En contraste, la ayuda para sociedades mercantiles cayó por tercer año consecutivo y se situó en el peor nivel de toda la crisis, al llegar a 2.360,6 millones de euros (-16%).
El 70 % de las ayudas y subvenciones fueron concedidas por organismos autonómicos, y el 30 % restante por el gobierno central, que repartió un 31 % menos.
Por sectores, la industria manufacturera es las que más ayudas recibió (916,1 millones), con una mejora del 15 %; seguida por el comercio, con 252,6 millones, un 5 % menos.