Aumenta la demanda de soluciones Open Banking

Echando la vista atrás, cuesta creer que haya pasado más de una década desde la irrupción de las primeras llamadas ‘Fintech’ en el panorama nacional. Desde el año 2012, momento en el que se fundó nuestra compañía, han surgido infinidad de proyectos, empresas y propuestas de valor con el mismo objetivo: revolucionar y mejorar el sistema financiero de la mano de las nuevas tecnologías.

Las Fintech, junto al movimiento Open Banking, han transformado el sector de los servicios financieros y la forma en que estos son estructurados y consumidos por la sociedad. Si bien es cierto, los últimos años han sido clave para la consolidación de la industria Fintech, siendo capaz de establecerse como uno de los actores principales del mercado y aliado considerado por parte de su competidor principal: el sector bancario. Según datos de El Referente, España se consolida como el sexto ecosistema más grande de Fintech del mundo.

David Lozano es director general de Afterbanks Arcopay.

El año 2019 fue clave para el recorrido de nuestra empresa, siendo adquiridos al 100% por Minsait Payments (grupo Indra). Con este hito, conseguimos asentar definitivamente nuestras bases, implementar nuestras estrategias comerciales, desarrollar nuevos productos y empezar a abrir nuevos mercados en geografías como Latinoamérica.

Como parte de la trayectoria, innovación y crecimiento de nuestra compañía, han ido naciendo nuevos servicios que dan respuesta a las nuevas necesidades de aquellas empresas que han ido experimentando su Transformación Digital. Las soluciones de pago banco a banco, como Bizum, están penetrando cada vez más en el mercado, sobre todo, a raíz de la entrada en vigor de la Directiva de Servicios de Pago en el 2019 (PSD2 por sus siglas en inglés Payment Service Directive).

Soluciones de Open Banking

Nuestras soluciones Open Banking se diferencian por la gran robustez de nuestra tecnología y por la innovación de las mismas. Actualmente, nuestro Iniciador de Pagos, que permite pagos de cuenta a cuenta (tanto a empresas como a particulares), ofrece un gran valor añadido a la industria que ve en este producto cubiertas necesidades como: inmediatez en los pagos, límites de importes altos (muy superiores a los límites de Bizum), mayor seguridad, trazabilidad, mejora en el customer journey y una mayor tasa de conversión frente a otros métodos de pago, como puede ser la transferencia bancaria. Más de 250 compañías de diferentes nichos utilizan nuestras soluciones de Agregación Bancaria e Iniciación de Pagos, colocándonos como uno de los proveedores de referencia del país. Conectamos con más de 500.000 productos bancarios al día y operamos en España, Italia, Grecia, Portugal, México y Argentina.

La tecnología que proveemos a terceros, les permite tanto ahorrar tiempo como recursos para enfocarse en otras áreas para así poder mejorar sus modelos de negocio, como desarrollar nuevos proyectos y ampliar sus carteras de servicios. Desde Afterbanks Arcopay, abordamos diferentes casos de uso y adaptamos nuestra tecnología según el perfil / necesidades de cada cliente:

 

 

En definitiva, la tendencia hacia soluciones digitales disruptivas que creen nuevos servicios, mejoren los actuales y ofrezcan propuestas de valor añadido, es una realidad clara y medible. El ejemplo lo vemos en cómo el consumidor apuesta de lleno por nuevas soluciones que les ayuden a gestionar de manera más eficaz sus finanzas gracias a las facilidades que la tecnología aporta a su día a día.

David Lozano Lucas, director General de Afterbanks Arcopay.

, , , ,

Pin It on Pinterest

Share This