Álvarez-Pallete recogerá el premio Financiero del Año 2020

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha confirmado que estará presente en La Noche de las Finanzas, que tendrá lugar el martes 8 de septiembre en La Nave (Madrid) y que será emitido en directo a través del canal de YouTube de Foro ECOFIN.

El Jurado de los Premios ECOFIN falló en favor del presidente de Telefónica por su impecable papel al frente de la compañía de telecomunicaciones. El Jurado fue unánime en la decisión.

‘La Noche de las Finanzas 2020’ tendrá distintas sorpresas audiovisuales, algunas de las cuales se grabaron en un plató de realidad virtual durante un rodaje de 14 horas. En el fotograma, un momento del mismo con el Sr. Corrales en el centro, Arturo de las Heras (CEF, CEIM) a la derecha y la doctora Elsa Martí Barceló a la izquierda.

La confirmación de que Álvarez-Pallete acudirá a La Noche de las Finanzas permitirá que el presidente de Telefónica dé un esperado discurso en esta cita.

José María Álvarez-Pallete, como FINANCIERO DEL AÑO 2020, sucede en este honor a Ignacio Garralda (2019), Antonio Huertas (2018), Isidro Fainé (2017) y otros importentes financieros españoles como José Ignacio Goirigolzarri, Román Escolano o María Dolores Dancausa.

Méritos especiales este 2020

Durante más de una década, el Jurado de Foro ECOFIN selecciona al financiero más destacado del año, pero que también tenga un histórico que lo avale. Por primera vez, este año se decidió no destacar a un alto directivo del Sector Financiero, sino buscar este perfil entre compañías mercantiles; pero buscando una actividad de gestión empresarial con un alto componente de la función financiera: rediseño de la compañía, reestructuración de la deuda corporativa, alianzas, relaciones con los mercados financieros, tesorería propia, servicios de financiación a sus proveedores y clientes, operaciones corporate, etc.

El Jurado ECOFIN 2020 falló unánimemente su candidatura considerando también el destacado papel de Telefónica y de las decisiones de su presidente en esta coyuntura crítica que vive España. Telefónica es soporte y responsable del éxito del teletrabajo en España, gracias a las inversiones en infraestructuras llevadas a cabo durante años. También ha asumido distintas colaboraciones público-privadas de ayuda, donaciones y una oferta de servicios solidarios importantes, siendo uno de los ejemplos internacionales de lo que es la solidaridad de la Marca España en estos momentos de extrema necesidad como los que estamos viviendo.

El Jurado ha estado presidido por D. Tomás Ariceta, presidente y CEO de Entelgy, y ha contado con una treintena de personalidades destacadas del ámbito financiero, empresarial, formación y sector público. Durante la entrega de premios, se otorgarán también los premios empresariales ‘Titanes de las Finanzas’ y los reconocimientos ‘Imagen de España’.

José María Álvarez-Pallete, como FINANCIERO DEL AÑO 2020, sucede en este honor a Ignacio Garralda (2019), Antonio Huertas (2018), Isidro Fainé (2017) y otros importentes financieros españoles como José Ignacio Goirigolzarri, Román Escolano o María Dolores Dancausa.

José María Álvarez-Pallete es el financiero de Telefónica que ha ido escalando distintas responsabilidades hasta llegar a la presidencia ejecutiva asumiendo retos como la elevada deuda corporativa, el cambio de modelo hacia la industria digital y alianzas internacionales que consoliden sus grandes mercados.

El Jurado de los Premios ECOFIN 2020 ha fallado en José María Álvarez-Pallete porque el presidente de Telefónica desde 2016 ha logrado situar a la telco española en el lugar que siempre ha merecido. Para empezar, en cuanto a su liderazgo absoluto en el mercado nacional, tanto en fibra óptica, telefonía fija y datos, como en líneas móvil o televisión de pago, con golpes en la mesa como el histórico acuerdo con Netflix para integrar sus contenidos o, más recientemente, con Disney para integrar su plataforma de streaming.

Pero si en algo ha despuntado Telefónica desde la llegada de Álvarez-Pallete es en su decidida apuesta por la digitalización propia y ajena. Hoy, Telefónica es mucho más que una compañía de telecomunicaciones que ofrece acceso a Internet: es un gigante digital con presencia en mercados estratégicos, donde proporciona soluciones tecnológicas relacionadas con las comunicaciones en todas sus formas, más allá de la fibra o el móvil. No en vano, de los cerebros de los ingenieros de Telefónica ha salido ‘Aura’, un motor de Inteligencia Artificial a la altura de los diseñados por Google o Apple.

Diversificación

Telefónica sigue siendo la principal apuesta de España en la Economía Digital y una de las grandes impulsoras de la internacionalización de la empresa española en América y Europa. Con Pallete al frente, ha logrado ordenar su estrategia en varios frentes: sigue compitiendo -como líder- en su mercado natural de las telecomunicaciones, se ha convertido en una productora de contenidos de ficción con presencia relevante en el mercado hispano de los Estados Unidos, impulsa la nueva educación a través de plataformas como MiríadaX o su apuesta por ‘42’, la que, probablemente, es la escuela de formación digital más innovadora del mundo (y que han traído en exclusiva a España), impulsa a emprendedores a través de la aceleradora Wayra y apuesta por el deporte en todas sus formas, ya sean físicas (con las exclusivas de emisión de las principales competiciones, patrocinios y apoyo a deportistas que hacen historia o su apuesta por los eSports). Sería difícil enumerar todos los frentes que mantiene abiertos Telefónica desde la llegada de Álvarez-Pallete al timón de la compañía.

La reunión del Comité Asesor del Foro ECOFIN 2020 se reunió por primera vez en diciembre de 2020 en la Torre PwC de Madrid, con la presidencia de Francisco Aranda, vicepresidente de CEIM, y José Luis Moreno, director general de Economía del Ayuntamiento de Madrid.

José María Álvarez-Pallete es uno de los directivos mejor preparados de España y un ejemplo de cómo con esfuerzo y estrategia se puede lograr impulsar una compañía a lo más alto, diga lo que diga el mercado: al final, quienes tienen la última palabra son los clientes. Y ha quedado patente el apoyo de la sociedad española a Telefónica.

De Financiero a Presidente

José María Álvarez-Pallete (Madrid, 1963) es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Se incorporó a Telefónica en 1999. Diez años después ya era presidente de Telefónica en Latinoamérica.

José María Álvarez-Pallete es la historia de un financiero convertido en Presidente, en una corporación acostumbrada a incorporar a presidentes de fuera de la compañía y por decisiones políticas. En febrero de 1999, se incorporó al Grupo Telefónica como director general de Finanzas de Telefónica Internacional, y en septiembre de ese mismo año pasó a ocupar el cargo de director general de Finanzas Corporativas en Telefónica S.A.

En julio de 2002 fue nombrado presidente ejecutivo de Telefónica Internacional, para asumir también el cargo de director general de Telefónica Latinoamérica cuatro años más tarde. Y ya en marzo de 2009, nombrado presidente de Telefónica Latinoamérica.

Y de la conquista de América a la de Europa y España. En septiembre de 2011, pasó a ocupar el cargo de presidente ejecutivo de Telefónica Europa y creó Wayra, una aceleradora de startups en España y América Latina.

Desde el 17 de septiembre de 2012, es el consejero delegado de Telefónica S.A. y miembro del consejo de administración de Telefónica S.A., cargo que ocupa desde julio de 2006. También participa como miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica.

El 29 marzo de 2016, César Alierta dejó el puesto de presidente ejecutivo de Telefónica S.A. y en un relevo ordenado nombró a José María Álvarez-Pallete como su sucesor, quien ocupó el puesto el 8 de abril de 2016.

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This