Con el objetivo de apoyar el desarrollo de las startups y empresas vinculadas al sector de finanzas y seguros, la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) se integró en 2017 como miembro del Foro ECOFIN para participar en la organización de sus actividades.
A través de este acuerdo, AEFI participa en acciones como el Jurado de los Premios ECOFIN, el comité organizador del Congreso ECOFIN, el grupo de trabajo de FinTech o el diseño de InnoDay. Foro ECOFIN también se integra como socio institucional de la Asociación Española de FinTech e InsurTech y participará en la organización de aquellas actividades de mutuo interés que ponga en marcha la asociación.
Los representantes de ambas entidades se reunen periódicamente para analizar las actividades programadas y generar sinergias en ambas direcciones.

De izquierda a derecha: Ronald Bunzl, vicepresidente Foro ECOFIN; Jesús Pérez, presidente de AEFI; Salvador Molina, presidente Foro ECOFIN, y Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de AEFI.
Fintech
Según el informe del Observatorio FinTech de Finnovating de 2018, España ha incrementado un 53% el número de empresas Fintech respecto al mes de abril de 2017. El sector prevé crear 4.500 nuevos puestos de trabajo en un año, posicionándose como el segmento del sector financiero que más empleo genera.
AEFI
La Asociación Española de FinTech e InsurTech busca crear un entorno favorable para el desarrollo de startups y Fintech e Insurtech en España mediante actividades de comunicación, colaboración y debate. A nivel internacional, la Asociación ha cerrado 24 alianzas estratégicas con otras asociaciones de referencia de Fintech en cada país.
Foro ECOFIN
Plataforma colaborativa interesada en promover el conocimiento y el análisis, las redes de contactos en los negocios, el desarrollo del mundo financiero y mercantil, la gestión ética basada en principios y valores de la sociedad y de sus actores principales: entidades financieras, compañías públicas y privadas. Foro ECOFIN es un laboratorio de ideas que agrupa a empresas, asociaciones y escuelas de negocios interesadas en mejorar la gobernanza y el entorno financiero de la economía.