Casi el 50% de los trabajadores chinos en España son autónomos

Según el seguimiento que el Departamento de Inmigración de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) viene realizado sobre el comportamiento del colectivo de inmigrantes en el trabajo autónomo, los ciudadanos de nacionalidad china son los que eligen más habitualmente esta opción. Y ya son la nacionalidad más numerosa dentro de los autónomos inmigrantes, seguidos de los rumanos, con 26.126.

Si en la vida diaria podemos contemplar que cada vez son más los negocios que se abren en nuestras ciudades regentados por personas de nacionalidad china, la estadística también lo demuestra, y en especial la evolución en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social (RETA).

A finales de junio de este año, el número de afiliados chinos al RETA era de 43.988, (1.539 más que a comienzos de este año y 2.810 más que en el mismo mes del año anterior).

Esta evolución no es exclusiva de este año sino que viene desde comienzos del año 2010, Desde entonces cada mes el número aumenta. Desde junio de 2008, cuando comenzó la crisis en España y el número de trabajadores autónomos empezó a disminuir, los chinos han duplicado su afiliación al RETA, pasado de 22.295 a 43.988 en junio de 2014. Éste ha sido el único colectivo que ha seguido creciendo continuamente, aún en los meses de más crisis.

El porcentaje de autónomos sobre el número total de trabajadores de nacionalidad china también aumenta progresivamente, en el 2010 era del 36’56%, y en junio de este año, del total de 90.244 ciudadanos chinos afiliados a la Seguridad Social en España, el 48’74% son trabajadores autónomos.

UPTA considera que desde todos los estamentos públicos se debe valorar muy positivamente este esfuerzo que realiza el colectivo chino en España, que participa responsablemente en la iniciativa económica, de manera especial en los sectores del comercio y la hostelería.

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This