ECOFIN se sube al bus solidario a Ucrania del día 29

Autobús con destino a Medyka (frontera polaca) sale el próximo viernes 29 de abril cargado de ayuda humanitaria y medicamentos. Y regresará días después trayendo a familiares y amigos de ucranianos madrileños que quieren prestar su techo y ayuda a sus compatriotas. Todos con el corazón a flor de piel y muy agradecidos a personas, empresas y medios de comunicación comprometidos con la causa. Y allí, Foro ECOFIN y MAD FinTech tampoco podían faltar a su cita.

Al frente de la expedición tres mujeres líderes de colectivos que suman 15.000 voluntarios en toda España y han dado muestra de su pasta ante retos muy duros como el confinamiento, la Covid-19, Filomena, La Palma y otras causas sociales. Gracias a la Plataforma SporTi por contar también con Foro ECOFIN y con el clúster MAD FinTech para poder sumar su granito de arena. Prometemos traer el diario de abordo de un viaje que ya han hecho otros muchos corazones solidarios españoles, pero que no por ello deja de ser una aventura a corazón abierto.

Carmen Mª García, presidenta de la Comisión de Economía con Visión de Género y presidenta de la Fundación Woman’s Week, coordina el convoy humanitario que ya tuvo su primera avanzadilla hace unos días con un primer camión cargado y pilotado por el presidente de la Hermandad de Auxiliares de la Guardia Civil y dos compañeros.  Junto a Carmen, otras dos mujeres de bandera y de orden: Laura Giménez (Policía Nacional) y Lucía Llano (Guardia Civil).

Un momento en el rodaje de los Premios ECOFIN 2020 en los que aparecen junto al Señor Corrales, conductor del espacio: Lucía Llano, Laura Giménez, Fernando San Andrés y Carmen M. García; en representación de la plataforma SporTi.

Hay que recordar otro momento emotivo en septiembre del año extremo de 2020, cuando las tres recibieron el premio Imagen de España de Foro ECOFIN por su trabajo conjunto desde la plataforma Sporti, junto a 15.000 voluntarios de toda España, en los momentos más duros de la pandemia: material sanitario, medicinas, alimentos, asistencia psicológica… todo al servicio de los que más lo necesitaban.

El 29 de abril sale el convoy con un autobús de 70 plazas (gentileza de la empresa española On Time) para traer a familiares de ucranianos residentes en España o que ya han venido en anteriores oleadas.

On Time se ha volcado con el proyecto facilitando el vehículo, los conductores y encabezando una colecta con sus clientes que ha recaudado algunos miles de euros. También han hecho su donativo ciudadanos de a pie, foreros de ECOFIN, amigos de Men in Black, el Club ARGO, socios de AJPNE y RAGCE, la Mutualidad de la Policía Nacional (MUPOL), etc.

La Plataforma SporTi coordina esta acción, junto con la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE),  la Asociación de Retirados de la Guardia Civil (RAGCE), la Fundación Woman’s Week, la Comisión de Economía con Visión de Género de MAD FinTech y  una decena de organizaciones ligadas a las Fuerzas de Seguridad del Estado: Hermandades, Politeia, Mupol, etc.; que están contribuyendo con una aportación económica, a la vez que recogen donaciones por toda España: alimentos, ropa de abrigo, libros infantiles, potitos, pañales y medicamentos.

Aunque la recogida es a nivel nacional, hay centros de almacenamiento en Valencia, Sevilla, Gijón, Leganés, Ávila, etc. Las oficinas de la Fundación Woman’s Week en la calle San Bernardo, 20 – 3º también están recibiendo medicamentos, ropa y libros infantiles.

Todo preparado para cargar el Bus solidario del viernes 29 de abril.

Algunos freelance y algunos medios de comunicación, como Canal 24 Horas y Telemadrid, se han interesado por la iniciativa solidaria y se harán eco del viaje solidario.

El autobús y otros vehículos irán cargados de ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos de la frontera polaca, de acuerdo con la red de contactos establecida por voluntarios de la International Police Association (IPA), con el apoyo de voluntarios de Policía Nacional, Guardia Civil y otros cuerpos de la Seguridad del Estado.

Pero todo es poco. Se necesita más ayuda:

  • Se pueden hacer donaciones mediante transferencia a la cuenta de la Fundación Woman’s Week, que está liderando esta parte del trabajo. Hay que poner en el asunto: Refugiados Ucrania. Número de cuenta: ES09 0049 3283 5521 1520 0156.
  • Si queréis desgravar esta donación, podéis solicitar un Certificado de Donación a la Fundación.

Contamos con todos.

Pin It on Pinterest

Share This