El Foro ECOFIN entregó en La Bolsa de Madrid sus premios TITANES DE LAS FINANZAS 2012 y el premio FINANCIERO DEL AÑO 2012, que este año recayó en Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, que sucede así a Isidro Fainé, presidente de La Caixa. “Recibir un premio de estas características es un pequeño oasis en este desierto que estamos viviendo”, dijo Cano. “Cuando se recibe un premio así a título personal, hasta me da vergüenza recibirlo, porque no es un premio sólo mío; sino de todo el equipo que trabajamos, somos 110.000 personas y estamos en 30 países”.
Ángel Cano Fernández, consejero delegado del grupo BBVA desde el año 2009, es un banquero de 51 años formado en la escuela de Arthur Andersen y que ha pasado por auditoría, contabilidad, finanzas, tecnología, personal y Recursos Humanos antes de llegar a la cúpula del banco azul.
BBVA es un ejemplo de empresa global española y “la explicación de la buena salud financiera de la entidad”, según Cano. En un entorno complejo, BBVA se ha mostrado fuerte trimestre a trimestre con resultados recurrentes con un alto porcentaje procedente del negocio internacional, especialmente de Méjico y Turquía. La fortaleza de BBVA se muestra en que no ha vendido activos estratégicos, no ha recibido ayudas públicas y mantiene la retribución al accionista; además de asumir su papel en la reestructuración financiera con Unnim.
Pero más allá del éxito cuantitativo, Ángel Cano destacó que “un aspecto importante es el de los principios, que tienen que estar detrás de las formas en las que hacemos el negocio. Es un concepto que se olvida por la presión del día a día, del corto plazo, de los entornos. Pero claramente aquí el que no pierda de vista los principios, seguro que va a poder construir un gran grupo a largo plazo”.
Los premios TITANES DE LAS FINANZAS 2012 están divididos en tres subcategorías: ‘Entidades Titanes’, ‘Productos y Servicios Titanes’ e ‘Instituciones Titanes’. En la primera de ellas, los galardonados fueron: Barclays España por la transparencia, la racionalidad y la profesionalidad con la que la entidad lleva a cabo el proceso de recobro; Goodyear, por el bajo porcentaje de deuda vencida y un sistema de trabajo eficiente que hace de su departamento de riesgos uno de los mejores dentro del marco europeo; ISBAN (Grupo Santander), por hacer posible la implantación de un software común dentro de la operativa bancaria de las diversas entidades del Grupo; y CETELEM (Grupo BNP) por la exitosa implantación del ‘Plan Crédito Responsable’.
Los ganadores de la noche en la categoría ‘Productos o Servicios Titanes’ fueron los siguientes: ‘AEGON Contigo’, por abrir un segmento de mercado novedoso en el mundo financiero al crear el primer seguro especializado en la mujer; DBK por sus ‘Análisis sectoriales’, a Bankinter por su ‘Hipoteca sin más’ que admite la dación en pago; y, por último, a la nueva línea de capital semilla subvencionada al 50% desde Ayuntamiento de Madrid desde ‘Madrid Emprende’.
Los últimos premiados fueron los correspondientes a ‘Instituciones Titanes’, entre los que se encontraban Bureau Veritas Business School y ‘El Camino de Emprender’, para el apoyo al emprendimiento femenino y autoempleo de MADRID WOMAN´S WEEK.
Estuvieron presentes, entre otras personalidades el secretario general del Tesoro, Iñigo Fernández de Mesa, y el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, que con unas palabras fueron los encargados de finalizar el acto junto a Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN. A los premios, otorgados en el Palacio de la Bolsa, acudieron más de 150 directivos de la banca y las finanzas.
“Ángel Cano es un corredor de maratón que aplica al BBVA los conceptos que conoce de la carrera: resistencia, perseverancia, estrategia, superar los malos momentos y pensar en la meta final; por todo eso obtiene el éxito”, declaró en sus palabras de felicitación Alfonso Alonso, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
Respecto a la situación actual de España, Alfonso Alonso dijo: “La economía española se encuentra ante el llamado muro de los 30 kilómetros, que a muchos corredores de maratón les hace plantearse la retirada; pero lo importante es aguantar y saber que 14 kilómetros más allá está la meta. Así se encuentra hoy nuestra economía”.
Iñigo Fernández de Mesa, secretario general del Tesoro, insistió en tono exigente pero optimista: “Los ajustes de la economía española están generando resultados reales que muestran que han sido acertados y que están funcionando. Se va en la senda de la recuperación y es lo que tenemos que trasmitir; porque lo que se muestra en actos como los del Foro ECOFIN es que detrás del problema de confianza hay una economía real, unas empresas y unos directivos con ganas de hacer bien las cosas y que trabajan en la senda correcta, que tenemos que apoyarlos desde el Gobierno insistiendo en las reformas con impacto en la actividad económica y generando confianza”.
Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN, recordó que estamos en una coyuntura presidida por las paradojas económicas y que ante noticias buenas como que baja el paro y sube la Bolsa, se sobre-reacciona con rumores de intervención y amenazas. “Hay dos economías que viajan en vagones distintos: la economía real de empresas y empresarios que lo hacen bien en su día a día, y la economía de políticos intervencionistas y mercados financieros que crean un entorno asfixiante donde resulta difícil seguir adelante, porque aunque sean coches distintos circulando en la misma dirección, el camino por el que tienen que transitar es el mismo y cuando se generan baches, se sufren igual o más en los vagones de cola que son las empresas y los empresarios. Por favor, empresarios y directivos solicitamos que separen y atajen los problemas por separado: crisis financiera, déficit público, acceso al crédito y medidas de crecimiento económico. Un puchero común sólo hacen un mal caldo”.
El Foro ECOFIN, presidido por el periodista y analista Salvador Molina, acoge en su seno a las principales asociaciones de directivos y financieros, que han participado en el Jurado de los Premios: CEDE, AED, AEEF, ASSET, AGC, ANAF. En los diez años de vida de este foro se ha generado una revista de pensamiento económico y un congreso financiero que acaba de celebrar su quinta edición; así como otras jornadas, debates y encuentros anuales en temas como Mujeres Directivas, Emprendimiento, Finanzas, RSC, Estrategia Empresarial, Marketing y Comunicación.