Foro ECOFIN ha abierto ya el plazo para que todas aquellas empresas, productos, servicios o instituciones del ecosistema financiero que quieran optar al premio ‘Titanes de las Finanzas 2019’ puedan presentar su candidatura.
En las últimas ediciones, se ha apoyado desde el Jurado ECOFIN a las candidaturas que proponían innovación o economía digital, así como aquellas que visibilizan empresas con ADN español o el de multinacionales que apuestan por el empleo o el talento español.
Los Premios ECOFIN 2019 se entregarán durante una cena de gala en la ya denominada ‘La Noche de las Finanzas’ que tendrá lugar el próximo 4 de junio en Madrid.

Mesa de votaciones del jurado de los Premios ECOFIN 2018, reunida en la Sala del Consejo del ICO.
Pueden presentarse a estos galardones que se entregan anualmente los candidatos que cumplan los siguientes requisitos:
1.- Empresas que han aportado a su gestión financiera, estratégica o administrativa novedades que les hace mejores como departamentos Financieros, de Tesorería, de Gestión de Riesgos, de Gestión de Cobros, de Gestión de Clientes, de Credit Manager… Todos aquellos ámbitos que aporten una mejoría clara a partir de asumir una nueva política de riesgos, una herramienta de gestión, una solución financiera o cualquier otra implementación. En otras ediciones resultaron premiados departamentos de entidades financieras (Banco Sabadell, Bankinter, BBVA …) y de entidades mercantiles multinacionales (Alstom, Accenture, Novartis, Pfizer…); sin embargo, en los últimos años se incorporaron también otras entidades españolas con espíritu innovador e internacionalizador: Osborne, BQ, Carbures, El Ganso, Grupo de Ventas Proactiva, la cooperativa Casi, El Corte Inglés, etc.
2.- Productos y Servicios que incorporan innovación, solución y resultados a los servicios financieros y de gestión de las empresas. Desde servicios de información e investigación, a soluciones y software, de financiación y crédito, desde control de riesgos a servicios de apoyo a la internacionalización. En este ámbito se ha reconocido la labor de productos de crédito creadores de tendencia en la banca (Cetelem con crédito online, Bankinter con hipoteca sin garantías personales, Microbank con microcrédito…) y de otras soluciones no bancarias de FinTech (Kantox, Housers, Fintonic, Arboribus, Deudae, Lendix, DAD…). Pero también de temas de generación de liquidez (ERA), de recobro (Presence, GCI), de software (Sage, Extra), etc.
3.- Entidades no mercantiles que están en el ecosistema financiero aportando networking, investigación, análisis, etc. Así, han sido galardonados desde la Cátedra de Cash Management del Instituto de Empresa al Aula de Liderazgo Político de ICADE, la Fundación Real Madrid, la Organización Nacional de Transplantes, la Universidad de Salamanca, el Instituto Cervantes, la Asociación Nacional de FinTech e InsurTech, el Club Financiero Génova o la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
El plazo de presentación de candidaturas se cierra el día 30 de abril de 2019.
Para descargar las bases de la convocatoria pulse aquí.