Aceleradora

Ya es #HoradeDespertar. El Despertador de Pymes y Autónomos está sonando en Madrid. Se trata de una iniciativa que busca reactivar statups digitales y negocios tradicionales al mismo tiempo.

Es una aceleradora de startups que ponen en marcha Foro ECOFIN y el Ayuntamiento de Madrid para reactivar la economía regional mediante la potenciación de proyectos de Economía Digital que estén orientados a potenciar sectores de la Economía Real como el Consumo, Comercio, Hostelería, Restauración, Turismo, Espectáculos, Ocio, Cultura, Economía Rural, etc. Sectores soportados principalmente por autónomos y pequeñas empresas (pymes).

El Despertador de Pymes y Autónomos viene de la mano de actores consolidados en el mercado, con el objetivo de reactivar la economía de la región y de España con un programa disruptivo de aceleración que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, Foro ECOFIN, IFEMA, Cámara de Madrid, del Foro de Empresas por Madrid y algunas grandes empresas y bancos que pronto se irán presentando.

Pymes y Autónomos en riego

Medio millón de pymes y autónomos de Madrid están en serio riesgo de insolvencia o desaparición en sectores que se están llevando la peor parte de las restricciones sanitarias, recientemente reforzadas en la Comunidad de Madrid.

Comercio, consumo, turismo, ocio, restauración, cultura, eventos, espectáculos, vida nocturna e incluso educación, entre otros muchos, son objeto de restricciones que impiden a estas empresas desarrollar con normalidad sus actividades habituales. Un drama que pone en riesgo miles de empleos y que puede lastrar el crecimiento y actualización de estas empresas y de los profesionales que las sostienen.

Desde Foro ECOFIN trabajamos sin descanso desde el estado de alarma para ayudar a pymes y autónomos a superar este bache. Y ahora lanzamos una apuesta firme que busca apoyar el ingenio de los miles de emprendedores que, a pesar de las circunstancias, buscan arriesgarlo todo por hacer realidad su sueño y cambiar, con ello, el mundo.

Por eso, Foro ECOFIN y el Ayuntamiento de Madrid lanzan El Despertador de Pymes y Autónomos, una aceleradora que busca soluciones basadas en tecnología que puedan dinamizar la economía real. Será un programa que conectará a startups de base tecnológica y visión disruptiva con empresas dispuestas a innovar a través de la colaboración y co-creación.

Pero no será un proceso inmediato: El Despertador de Pymes y Autónomos será un camino de tres fases.

Un triple camino

En la primera, el Ayuntamiento de Madrid, Cámara de Madrid, IFEMA, Fundación Woman’s Week y Foro ECOFIN se encargarán de buscar a los futuros participantes con webinars, eventos online, comunicación y campañas impulsadas por empresas y expertos del mundo digital para seleccionar 50 proyectos finalistas que opten a El Despertador.

En la segunda fase se extractarán tres proyectos según criterios operativos como la viabilidad, el interés general y la capacidad de tracción sobre sectores prioritarios de Consumo y Comercio. Lo harán los llamados Dragones, cinco perfiles en los que se aglutinarán las empresas privadas asociadas a este programa de aceleración, que se convertirán en:

  • MENTOR: visionarios que detecten esos proyectos que vamos a zarandear a través de webinars y encuentros dirigidos hacia Centros de Innovación, Hubs, Incubadoras, Viveros, Aceleradoras, Coworkings y Emprendedores VIP.
  • MECENAS: solidarios que aporten la financiación mínima para los tres mejores proyectos como benefactores del LAB, que será permanente y estará liderado por Ayuntamiento Madrid y por el clúster MAD FinTech.
  • ÁNGEL: apasionados por la Innovación Digital con capacidad de ver y aprovechar los mejores proyectos.
  • CONSEJERO: influyentes que puedan aportar consejo de hasta una hora al mes para orientar y hacer pensar hacia el éxito a los emprendedores como miembros de un Consejo de Mentores -Advisory Board- donde añadir sinergia y experiencia.
  • DEMONIO (bueno): tiburones dispuestos a apostar y a arriesgar por oportunidades de negocio y/o inversión, mirar el ecosistema y tentar, atraer y hacer que caigan en las redes de inversión de Foros y Corporaciones que los hagan unicornios.

Por último, habrá una tercera fase que buscará la hibridación, y que durará hasta 2021. Es la fase del MAD LAB, en la que metodologías internacionalmente testadas aplicarán a la aceleración de los mejores inyectando liderazgo mediante la tutorización de Foro ECOFIN, MAD FinTech y la Universidad de Alcalá de Henares.

Financiación, negocio y formación

Esta aportación de conocimiento práctico tendrá tres pilares. La formación, junto a la ECOFIN Business School y la Escuela de Emprendimiento de la UAH; el coaching, junto a coachs internacionales de primer nivel; y Mentores desde el conocimiento y las capacidades de grandes corporaciones que colaboran en el proyecto desde el Foro de Empresas por Madrid.